Conectate con nosotros

GLP

Ayacucho: detectan balones en depósito que no cumplía con la normativa de seguridad

Publicado

el

La Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Huamanga ejecutó actividades preventivas en los establecimientos que distribuyen y comercializan balones de gas, con la finalidad de prevenir delitos contra la seguridad pública – delitos de peligro común, en la modalidad de peligro por medio de incendio o explosión.

La diligencia —llevada a cabo en ocho locales de este rubro—contó con el apoyo del personal del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista y de la Policía Nacional del Perú; quienes detectaron que siete balones se encontraban en un depósito que no cumplía con la normativa de seguridad, por ello personal de Osinergmin dispuso su clausura.

Del mismo modo, en un segundo establecimiento que funcionaba con el giro de ferretería, se hallaron seis balones; mientras que, en un tercer local del rubro de venta de menajes se evidenció la venta de gas sin contar con las medidas de seguridad ni las autorizaciones correspondientes, por lo que fue clausurado.

Al finalizar cada visita, la representante del Ministerio Público exhortó a los propietarios de los establecimientos a cumplir con la normativa de seguridad vigente, así como a levantar las observaciones formuladas por las entidades participantes.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

GLP

Lideresas de ollas comunes en SJL recibirán más de mil balones de gas gratis para alimentar a cientos de familias

Publicado

el

  • Mujeres líderes de 30 ollas comunes ya no cocinarán con leña gracias a la campaña “Energía que cuida”, iniciativa de Limagas y Cáritas del Perú.

Cientos de familias en el distrito de San Juan de Lurigancho se verán beneficiadas con casi dos mil raciones diarias de comida luego de que lideresas de 30 ollas comunes reciban 1080 balones de gas gratis durante un año, como parte de la campaña “Energía que cuida”, que lanzó Limagas en alianza con la organización católica Cáritas del Perú.

Las ollas comunes son espacios de solidaridad liderados por mujeres, donde se preparan alimentos esenciales para la población vulnerable. Sin embargo, la falta de recursos y el uso de leña para cocinar han puesto en riesgo tanto la salud de las cocineras como la calidad de los alimentos. Con esta donación, no solo se proporciona una fuente de energía más limpia, sino que también destaca el liderazgo y empoderamiento de las mujeres, fundamentales en la transformación y el bienestar de sus comunidades.

«Este apoyo llega en un momento crucial para nosotras. No solo mejorará nuestra salud al dejar atrás la leña, sino que nos permitirá seguir cocinando con más seguridad. Con los balones que recibiremos, alimentaremos a nuestras familias con mayor confianza, y eso nos da fuerza para seguir adelante”, comentó Giovanna Villalva Gotia, lideresa de la olla común Juana de Arco.

Como Villalva Gotia, las mujeres líderes son un pilar importante en las ollas comunes, porque no solo gestionan recursos, sino que también contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria de miles de personas en la sociedad.

“Estamos comprometidos con el bienestar de las comunidades y con el desarrollo sostenible. Al apoyar a las ollas comunes, no solo estamos brindando acceso a una energía más limpia y segura, sino que también estamos contribuyendo a la salud de las lideresas y sus familias, al eliminar el uso de leña y carbón, dos elementos que generan riesgos tanto para la salud como para el medio ambiente. Nos enorgullecemos de ser un actor clave en la lucha contra la pobreza energética, promoviendo una transición hacia soluciones más sostenibles y apoyando el empoderamiento de las mujeres que son el motor de cambio en sus comunidades”, expresó Ignacio Schneider, gerente general de Limagas GLP.

Continuar leyendo

Gas Natural

Gerente general de Limagas: “El GLP y el gas natural son alternativas que coexisten”

Publicado

el

El alto ejecutivo de la compañía participó en la XIV Conferencia Perú GLP 2025, donde se reunieron especialistas y referentes del sector para discutir los retos y oportunidades relacionados al gas licuado de petróleo.

El gerente general de Limagas GLP, Ignacio Schneider, afirmó que el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural son combustibles amigables con el medio ambiente que se complementan para cubrir diferentes necesidades de la población nacional.

«El GLP y el gas natural son alternativas que coexisten, dando la posibilidad al cliente que seleccione la alternativa que mejor se ajusta a sus necesidades. En zonas periféricas y ciudades sin infraestructura de gas natural el GLP es la mejor alternativa para llevar energía limpia y mejorar la calidad de vida de miles de familias», expresó Schneider en la XIV Conferencia Perú GLP 2025.

Precisamente, dicha conferencia reunió a especialistas y referentes del sector energético para discutir los retos y oportunidades relacionados con el acceso al Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país.

El evento también contó con la participación de Ricardo Yépez, gerente legal de Limagas, quien señaló que es importante reforzar la fiscalización del mercado ilegal de GLP del país por parte del regulador.

Finalmente, la XIV Conferencia Perú GLP 2025 también destacó la urgencia de asegurar un acceso justo y seguro al GLP como una prioridad para el desarrollo energético del país. Los expertos coincidieron en la necesidad de implementar reformas estructurales que amplíen la cobertura de este combustible, fomenten inversiones en infraestructura y refuercen las medidas contra la informalidad.

Continuar leyendo

Energía

Jauja será sede del evento por los 6 millones de vales Fise canjeados en la región de Junín

Publicado

el

Ceremonia se realizará este 19 de marzo en la Plaza de Armas de Jauja a partir de las 11:00 a.m. y contará con la participación de funcionarios del Minem y Electrocentro.

El próximo miércoles 19 de marzo, la ciudad de Jauja será sede del evento “6 millones de vales FISE canjeados en la Región Junín”, una iniciativa que ha permitido a poblaciones vulnerables acceder al vale de descuento en la compra de gas doméstico. El evento será presidido por la viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas Pino y contará con la presencia de funcionarios de la empresa Electrocentro, así como autoridades regionales y locales.

Asimismo, se contará con la participación de los beneficiarios que incluye a usuarios con y sin suministro, comedores populares, ollas comunes y las instituciones educativas (II.EE.) públicas, bajo el ámbito del programa “Qali Warma”. Cabe resaltar que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) se crea en el año 2012, con el propósito de llevar energía menos contaminante a poblaciones más vulnerables y proveer una compensación social y promoción para el acceso al GLP de estos sectores, tanto urbanos como rurales.

Actualmente el valor económico del vale de descuento FISE GLP es de S/ 20 y se establece un valor de S/ 43 para las II.EE. públicas bajo el ámbito del programa “Qali Warma”, comedores populares que brindan sus prestaciones en el marco del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT) denominadas ollas comunes y viviendas que se encuentren ubicadas dentro de los cincuenta distritos más pobres.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados