Uncategorized
Bravoauto y Autopia lanzan promociones en seminuevos con cuotas desde $85 al mes con Santander

- Descubre las ofertas irresistibles de Bravoauto y Autopia solo por Fiestas Patrias y adquiere tu auto seminuevo con beneficios exclusivos hasta el 20 de julio.
En celebración de estas Fiestas Patrias, Bravoauto y Autopia, marcas expertas en la comercialización de autos seminuevos y representadas por Inchcape, lanzan una campaña de ofertas exclusivas para todos los clientes a nivel nacional. Durante este mes patrio, hasta el 20 de julio, se ofrecerán beneficios únicos para facilitar la compra de tu próximo auto.
Bravoauto y Autopia se destacan en el mercado de compra y venta de seminuevos por su servicio integral, ofreciendo una amplia variedad de modelos, alta calidad y beneficios adicionales. Con esta campaña, las fiestas patrias son la oportunidad perfecta para adquirir un vehículo seminuevo con las mejores ofertas del mercado.
Los beneficios que se podrán encontrar solo hasta el 20 de julio son:
- Bono de descuento de $2000 en todos los vehículos seminuevos.
- Cuotas flexibles desde $85 al mes.
- Asesoría personalizada para ayudar a los clientes a encontrar el auto que mejor se adapte a sus necesidades.
- La mejor propuesta de seguros del mercado, garantizando tranquilidad y seguridad en cada compra.
- Precios desde $9500 en una amplia variedad de modelos, todos con garantía de marca en unidades seleccionadas.
- Sorpresas y regalos por su compra o venta.
Además de las ofertas mencionadas, se proporciona financiamiento con cuotas mensuales hasta un 60% menores, servicios de seguros y mantenimiento, y se garantiza una experiencia postventa de alta calidad. Estas dos marcas se unen para ofrecer la mejor propuesta de seminuevos, que busca agilizar el proceso de compra y venta con todas las herramientas y beneficios necesarios.
«Nos entusiasma ofrecer nuevas promociones durante este mes tan festivo para el Perú y competitivo en el sector automotriz. Por ello nos aliamos con Santander Consumer para ofrecer las cuotas más bajas del mercado en autos seminuevos. Mes a mes buscamos brindar un nuevo beneficio a nuestros clientes y hemos unido en esta campaña a Bravoauto y Autopia para ofrecer una propuesta variada en modelos, segmentos y presupuestos», señaló Estefany Rosell, Jefa de Marketing y Experiencia de cliente en Inchcape.
Para más información sobre las ofertas y beneficios, ingresa a www.bravoauto.com.pe y www.autopia.pe o visita las tiendas de Bravoauto y Autopia ubicadas en:
- Bravoauto Surquillo – República de Panamá 4237
- Bravoauto Surco – Av Primavera 1428
- Autopia – Av Evitamiento 1700
Acerca de Inchcape Américas
Bravoauto y Autopia son distribuidas en Perú por Inchcape.
Inchcape PLC es el principal distribuidor automotriz independiente a nivel mundial. Basada en el Reino Unido (LSE: INCH) y con operaciones en más de 40 países de los 5 continentes, distribuye y comercializa más de 50 marcas líderes en mercados de rápido crecimiento. Inchcape Américas está presente en 14 países de la región en los distribuye más de 50 marcas automotrices, maquinaria y repuestos, ofrece servicios de mantenimiento, y da empleo a más de 8.000 personas que trabajan con el propósito de brindar movilidad a las comunidades del mundo, para hoy, para mañana y para mejor.

Gas Natural
Gas natural generará ahorro de más de S/ 540,000 anuales en hospitales de la región Ica


Con una inversión de más de un millón de soles del programa Bonogás, adscrito al Fondo de Inclusión Social Energética (FISE), se inauguró el servicio de gas natural en tres hospitales de la región Ica.
Los hospitales con conexión a gas natural son el Hospital Regional de Ica, el Hospital de Santa María del Socorro y el Hospital San Juan de Dios, en la provincia de Pisco.
Esta iniciativa permitirá a los establecimientos de salud ahorrar en conjunto más de 540,000 soles anualmente, recursos que podrán ser reinvertidos directamente en la mejora de los servicios hospitalarios en beneficio de la población de la región Ica.
“Este es un importante avance en el proceso de masificación del gas natural para sustituir combustibles más contaminantes como el diésel y más costosos como el GLP por el gas natural”, dijo la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, tras encender la llama de gas natural en el área de cocina del Hospital Regional de Ica.
Detalló que el programa Bonogás financió la instalación interna de gas natural en el área de cocina, lavandería y calderas del Hospital Regional de Ica, con la puesta del servicio el citado nosocomio va a ahorrar más de 252,000 soles al año.

“Esta fuente de energía (gas natural) está permitiéndome mejorar el uso de la energía que sea más eficiente, continua y sostenible en lo que es cocción, calentamiento de agua, lo que es lavado, secado de ropa con la generación de vapor de las calderas y de sustituir el diésel en las calderas. Hemos invertido con el Fondo de Inclusión Social Energético más de 500 mil soles para realizar esta conexión”, agregó.
Luego la comitiva de autoridades celebró la puesta en servicio del sistema de gas natural en el Hospital Santa María del Socorro en la ciudad de Ica lo que va a permitir que ahorren anualmente más de 160,000 soles.
“Queremos mejorar el servicio en el sector salud es por ello que estamos haciendo la conversión de combustibles líquidos por el gas natural lo que significa un ahorro del 75 % al 50 %”, manifestó.

El tercer nosocomio de la región Ica que tiene el servicio de gas natural es el hospital San Juan de Dios de Pisco lo que genera que anualmente ahorre más de 128,000 soles.
“Gracias al uso de este energético, los establecimientos de salud de la región Ica podrán tener mejoras en áreas como nutrición, lavandería, esterilización, calderas y centros de acopio. Asimismo, lograrán la reducción conjunta de casi 500 toneladas de emisiones de CO2 al año, en comparación con el uso de GLP que antes usaban”, dijo el gerente de Contugas, Juan Jayo Mata.
Uncategorized
Petroperú iniciará convocatoria pública para operar con nuevo socio el Lote 192


Petroperú realizará un proceso de convocatoria pública para encontrar un nuevo socio estratégico para la operación del Lote 192, el mayor yacimiento petrolero del país, ubicado en la provincia de Datem del Marañón (región Loreto).
La petrolera estatal señaló que esta decisión se concreta luego que Perupetro admitiera a Petroperú como garante corporativo de Altamesa, compañía canadiense que formaba parte del consorcio operativo.
“Contaremos con una empresa de clase mundial, con experiencia en el sector de hidrocarburos, la misma que se debe definir en los próximos tres meses como aliado estratégico para la operación del Lote 192”, dijo el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez.

Indicó que hubo acercamiento por parte de empresas de gran trayectoria interesadas en trabajar con Petroperú.
Como parte de este proceso, en los próximos días Perupetro implementará las modificaciones en el contrato de exploración y explotación de hidrocarburos vigente, formalizando la salida de la compañía Altamesa, así como, la incorporación del nuevo operador estratégico que contribuirá en la reactivación de la producción petrolera en la selva norte.
Petroperú sostuvo que la puesta en operación del Lote 192, que cuenta con una producción histórica superior a los 1,000 millones de barriles de petróleo, es clave para la reactivación de la producción petrolera y seguridad energética del país.

Uncategorized
Perupetro confirma que consorcios no cumplen con requisitos financieros para operar Lotes I y VI


Perupetro emitió un comunicado oficial informando que consorcios no cumplen requisitos financieros para operar Lotes I y VI, por el cual abrió un plazo de 10 días hábiles para que los consorcios denegados puedan solicitar una revisión de esta decisión ante el Directorio.

Contraloría
Tal como se había adelantado en este medio, a raíz de una visita de control de la Contraloría, la empresa ha confirmado que estos consorcios no cumplen con los requisitos necesarios para llevar a cabo las operaciones en dichos lotes, principalmente en lo referente a su capacidad económica y financiera.
Motivo
La razón principal de esta denegatoria, según el comunicado, es que «ambos Consorcios no cumplen con los requisitos necesarios para acreditar su Capacidad Económica y Financiera, ya que el promedio de su Patrimonio Neto Residual de cada uno de ellos es inferior a la inversión requerida en los Lotes I y VI».
Advertencia
Finalmente, Perupetro señala que, en caso de que no se presente una solicitud de revisión o si la revisión no revierte la decisión inicial, se procederá a evaluar al siguiente postor en el proceso de convocatoria.

-
Energíahace 5 días,
MINEM publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832 y asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica
-
Combustiblehace 5 días,
Petroperú y Grupo KIO refuerzan su alianza comercial inaugurando nueva estación de servicio en Ica
-
Energíahace 6 días,
Representantes de Distriluz y Vicegobernadora de Ayacucho tuvieron reunión técnica para proyectos de electrificación
-
Gas Naturalhace 6 días,
MINEM promueve la necesidad de explorar nuevas reservas de gas natural entre Madre de Dios y Cusco
-
GNVhace 6 días,
Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para vehículos pesados
-
Transportehace 3 días,
Conductores de motocicleta tienen prohibido circular con un acompañante
-
Transportehace 4 días,
Restricción al uso de motocicletas no resolverá el problema de la inseguridad
-
Transportehace 3 días,
Venta de vehículos electrificados continuaron avanzando durante el primer trimestre del 2025