Notas de Prensa
COMPUTEX 2024: Kingston presenta: “corriendo más allá de los límites” con innovaciones en memoria DDR5 y aplicaciones de IA inspiradas en autos de carreras
· Kingston presentó en Computex 2024 su sala de exhibición “corriendo más allá de los límites” en la que presentó innovaciones en el rubro de memoria DDR5
Kingston Technology, líder mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, regresa a COMPUTEX 2024 presentando una sala de exhibición con el tema del automovilismo: “Kingston: Corriendo más allá de los límites”. Con el fin de capturar la adrenalina de las carreras de autos, donde convergen los vehículos de vanguardia y los conductores más hábiles, Kingston transforma sus líneas de productos en pilotos de élite mediante la incorporación de los elementos del campo del automovilismo como una pista de carreras y una parada en box, para crear un espectáculo de rendimiento, velocidad y durabilidad.
En el evento, Kingston estrena una variedad de soluciones tecnológicas que incluye la memoria Kingston FURY Renegade DDR5 de edición limitada, el nuevo estándar de memoria CAMM2 y otras soluciones de almacenamiento. Asimismo, a través de una exhibición de PC con IA se muestran las soluciones de Kingston que potencian los autos de carreras autónomos, con lo que redefine su legado de innovación sin precedentes.
“El impacto transformador de la IA y sus versátiles aplicaciones, que abarcan desde el aprendizaje automático, la nube y la computación en la periferia hasta la IA generativa, ha cambiado por completo el panorama de la industria y ha provocado el deseo compartido de liberar todo su potencial. Por ello, en COMPUTEX 2024, Kingston se siente orgulloso de presentar una variedad de nuevos productos de memoria y SSD de alto rendimiento, con una exposición bajo el tema de las carreras de autos que muestra la manera en que nuestros productos cumplen las crecientes demandas por soluciones de alta capacidad y alto rendimiento. Kingston sigue dedicado a ofrecer las mejores soluciones en su clase y a rebasar las fronteras mientras ‘corremos más allá de los límites’”, señaló Kevin Wu, vicepresidente de Ventas/Marketing y Desarrollo de Negocios para la región de APAC.
Kingston: Lo más destacado de la sala de exhibición “Corriendo más allá de los límites”
La sala de exhibición “Corriendo más allá de los límites” integra tres fortalezas clave de los productos de Kingston que son: rendimiento, velocidad y durabilidad, los cuales están representados en un espacio inspirado en las carreras de autos que muestra productos nunca vistos en acción.
· Los campeones de Kingston: Kingston transforma sus 6 líneas de producto en un equipo de pilotos de élite que utilizan la IA. Desde juegos y creación de contenido hasta negocios, almacenamiento cifrado y mucho más, cada piloto posee fortalezas distintivas y las capacidades diversas de Kingston.
Línea de campeones de Kingston
FURY FURY es el piloto potente y confiable que destruye los límites y representa el rendimiento extremo de los productos DRAM y SSD de Kingston para los gamers, además de ofrecer suficiente potencia para romper todos los récords con velocidades de overclocking y diseños agresivos.
En COMPUTEX 2024, Kingston presenta Kingston FURY Renegade DDR5 RGB Edición Limitada: un paquete DDR5 con velocidades meteóricas y disipadores de calor inspirados en los autos de carreras presentados en un modelo de exhibición personalizado con la forma de un auto de carreras.
XS
Caracterizadas por la velocidad de un piloto profesional, las unidades SSD externas de de Kingston ofrecen soluciones de almacenamiento sumamente compactas con velocidades asombrosas. Por ello, se presenta una nueva opción en color rojo para la SSD Externa XS1000 que permite a los creativos almacenar datos con una estética inmejorable, lo que asegura que sus preciados archivos se guarden de manera segura y puedan llevarse a todo lugar.
Canvas
Canvas representa el espíritu y las capacidades masivas de las tarjetas de memoria Canvas SD y microSD de alto rendimiento que dejan fluir la creatividad. Con una potente combinación de velocidad y almacenamiento, esta línea ofrece actualizaciones de almacenamiento que permiten a los creativos capturar las acciones más emocionantes y preservar los momentos épicos para dar vida a sus visiones.
IronKey IronKey es un piloto fuerte y experimentado que prioriza la seguridad y la protección. Con una defensa robusta que garantiza la seguridad de los datos de manera fiable, IronKey ofrece opciones de almacenamiento cifradas por hardware que están certificadas con los más altos estándares. Sus diversos ajustes de seguridad permiten a los usuarios mantener el control, ya sean empresas o pequeños negocios, para proteger sus datos contra todas las amenazas.
DataTraveler El piloto todo terreno, DataTraveler, personifica la línea de unidades USB flexibles de Kingston, las cuales se adaptan a todas las situaciones. Con diferentes capacidades y factores de forma, estas unidades USB brindan almacenamiento móvil confiable para transferir archivos y medios en cualquier lugar.
Enterprise
Enterprise, el piloto incondicional y fiable, representa la memoria DRAM y las unidades SSD de Kingston de las que dependen los centros de datos. Con resiliencia probada en servidores y una integridad de datos robusta, Enterprise asegura un rendimiento óptimo para las bases de datos y las infraestructuras.
· FURY Fast Lane: Representando la experiencia de una pista de carreras y ofrece la velocidad turbo de la línea Kingston FURY. Kingston FURY Renegade DDR5 RGB Edición Limitada y Renegade SSD potencian el simulador de carreras Cooler Master Dyn X, a fin de proporcionar una sensación inmersiva de máxima velocidad similar a la emoción de correr en una pista. Al igual que los autos de carreras se ajustan para lograr un rendimiento pico, el Kingston FURY Impact DDR5 CAMM2 (módulo de memoria acoplado a compresión) debuta con un nuevo módulo de memoria estándar que ofrece un tamaño más compacto, menor consumo energético y mayor capacidad y velocidad. Diseñado para las portátiles de videojuegos y las estaciones de trabajo móviles, el nuevo estándar eleva la experiencia para los usuarios de computadora.
· IA que empodera: La “parada en box” es el lugar donde los autos reciben servicio y recopilan datos para mejorar su rendimiento. Inspirado en este concepto, Kingston monta la zona “Diseñado para durar” donde demostrará sus aplicaciones de IA. Asimismo, invita al equipo de carreras NYCU Vulpes a exhibir su auto de carreras autónomo diseñado y construido por el equipo. El auto utiliza una PC con IA equipada con soluciones de Kingston, AMD y ASUS. Dentro de la PC con IA se encuentran la memoria Kingston FURY Renegade DDR5 y la unidad SSD PCIe 4.0 NVMe (aún no disponible) que alimentan todas las etapas del desarrollo del auto de carreras: desde conducir pruebas iniciales en entornos simulados y procesar y visualizar grandes volúmenes de datos hasta realizar ajustes al instante y alcanzar un rendimiento óptimo en la pista.
Asimismo, la memoria de servidor Kingston Server Premier DDR5 RDIMM y la unidad SSD DC600M Enterprise, con funciones de alta eficiencia y baja latencia diseñadas para los centros de datos, cumplen las demandas por rendimiento y capacidad de almacenamiento del procesamiento de la IA. A medida que la IA sigue siendo una protagonista en el desarrollo de varias industrias, las soluciones de memoria y almacenamiento de Kingston continúan acelerando la implementación de tecnologías impulsadas por la IA. En cada paso hacia el futuro, Kingston está contigo.
Especificaciones de los nuevos productos
Kingston FURY Renegade DDR5 RGB Edición Limitada
· Diseño de edición limitada: La memoria presenta un elegante diseño de disipador de calor en rojo y negro inspirado en los autos de carreras con exclusivos efectos de iluminación RGB en este modelo1.
· Velocidades: 8000 MT/s
· Capacidades: Kits de 2, 48 GB (24 GB x2)
· 19 efectos de iluminación RGB predefinidos y certificación Intel® XMP 3.0
Kingston FURY Impact DDR5 (CAMM2)
· Tamaño más pequeño, capacidad más alta: El módulo de memoria de doble canal ofrece un tamaño más compacto, menor consumo energético, así como mayor capacidad y velocidad, es ideal para los usuarios de portátiles, laptops para videojuegos y estaciones de trabajo móviles.
· Capacidades: 32 GB
Unidad de estado sólido externa XS1000
· Nueva opción de color: Nueva versión en color rojo para preservar con estilo los momentos preciados de la vida.
· Interfaz: USB 3.2 Gen 2
· Velocidad2: Hasta 1,050 MB/s lectura, 1,000 MB/s escritura
· Capacidades3: 1 TB, 2 TB
SSD PCIe 4.0 NVMe Kenting Bay (nombre código)
· Vista preliminar exclusiva: La SSD (aún no disponible) brinda rendimiento PCIe NVMe Gen 4×4 en un factor de forma compacto M.2 2280.
· Velocidad4: Velocidades secuenciales de lectura/escritura de hasta 6,000/5,000 MB/s
· Capacidades3: 500 GB – 4 TB
1 La iluminación se puede personalizar con el software Kingston FURY CTRL o con el software de control RGB de la placa madre. El soporte para la personalización de RGB a través del software de terceros puede variar.
2 Basado en pruebas internas. La velocidad puede variar según el hardware anfitrión, el software y el uso. Se requiere un dispositivo USB 3.2 Gen 2 para velocidades óptimas.
3 Parte de la capacidad indicada en un dispositivo de almacenamiento Flash se utiliza para formatear y otras funciones, de modo que no está disponible para el almacenamiento de datos. Por lo tanto, la capacidad real disponible para el almacenamiento de datos es menor que la indicada en los productos. Para más información, consulte la Guía de Memorias Flash de Kingston.
4 Basado en el rendimiento de una unidad nueva sin uso utilizando una placa PCIe 4.0. La velocidad puede variar según el hardware anfitrión, el software y el uso.
Notas de Prensa
Electrocentro impulsa campaña para reducir accidentes de albañiles por incumplimiento de distancias mínimas de seguridad con redes eléctricas
En el 2024 en la zona de concesión de la empresa eléctrica hubo 18 accidentes con cuatro desenlaces fatales en construcciones que no cumplieron con las DMS.
Con el objetivo de reducir a cero los accidentes de los albañiles y el personal de construcción civil, por incumplimiento de las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) de las viviendas con las redes eléctricas, la empresa Electrocentro viene impulsando una campaña de sensibilización dirigido al personal de las distintas obras que se vienen ejecutando.
El jefe de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de Electrocentro Ing. Manuel Igreda, precisó que la mayoría de construcciones vienen incumpliendo esta disposición establecida por el Código Nacional de Electricidad, para mantener una distancia mínima de 2 metros con 50 centímetros, en redes de media tensión con las edificaciones.
“Lamentablemente construyen una vivienda y del borde de la propiedad sacan un voladizo de 80 a 70 cm, reduciendo las distancias mínimas de seguridad. Esto ocasiona accidentes, cuando los albañiles suben sus fierros o empiezan a tarrajear, pintar las paredes, subir las puertas o ventanas y hacen contacto con los cables eléctricos”, subrayó.
Cabe resaltar que en el 2024 en todo el ámbito de concesión de Electrocentro hubo 18 accidentes que tuvieron como protagonistas a los albañiles con un desenlace fatal en cuatro de estos. “Queremos disminuir a cero los accidentes en construcciones. Venimos supervisando, dando charlas y entregando folletos a los amigos albañiles con el objetivo de prevenir accidentes”, concluyó.
Notas de Prensa
Día Internacional de la Educación: Huawei destaca el papel del 5G en la transformación educativa
- El 5G puede ser el soporte para el desarrollo de aplicaciones innovadoras, aulas inteligentes y repositorios colaborativos, mejorando la calidad educativa independientemente de la ubicación geográfica de los estudiantes.
La brecha digital sigue siendo un reto en el Perú, donde según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), solo el 40.1 % de los hogares tienen acceso a internet, y en zonas rurales esta cifra se reduce al 6 %. En el marco del Día Internacional de la Educación, que se conmemora cada 24 de enero, Huawei Perú reafirma su compromiso de reducir la brecha de educación digital a comunidades desfavorecidas mediante la digitalización, uso de tecnologías avanzadas e iniciativas educativas.
El impacto del 5G en la educación
Bajo el lema “IA y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado”, la UNESCO busca reflexionar sobre cómo la educación puede capacitar a las comunidades para enfrentar los desafíos tecnológicos. En este contexto, Huawei se compromete a fortalecer la infraestructura digital en América Latina y el Caribe, llevando la tecnología digital a todas las personas, hogares y organizaciones para promover un mundo inteligente y conectado.
El despliegue del 5G promete revolucionar el sector educativo al mejorar la conectividad y la calidad de las telecomunicaciones. Esta tecnología permitirá una experiencia de aprendizaje a distancia más eficiente, puede fomentar aulas inmersivas mediante AR y VR, y garantizará la colaboración en tiempo real en plataformas digitales. Además, será el soporte para el desarrollo de aplicaciones innovadoras, aulas inteligentes y repositorios colaborativos, mejorando la calidad educativa independientemente de la ubicación geográfica de los estudiantes. También potenciará el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la nube y el Big Data, promoviendo la inclusión y la innovación.
Iniciativas de Huawei para la educación
En alianza con el Ministerio de Educación, Huawei lanzó en 2023 el programa “Aula Móvil Huawei”, que busca capacitar a estudiantes de zonas rurales en competencias digitales y emprendimiento. Esta aula, conocida como “Smart Truck”, está equipada con tecnologías de última generación y funciona con energía solar. Durante 2024 recorrió regiones como Lambayeque, Cajamarca, Ayacucho, Arequipa y Ucayali, beneficiando a más de 1,000 jóvenes.
El programa “Semillas para el Futuro” también fue destacado en 2024, cuando diez estudiantes peruanos participaron en una cumbre regional en El Salvador, donde recibieron capacitación en tecnologías como 5G e inteligencia artificial. Además, Huawei y el Gobierno peruano firmaron un memorándum de entendimiento para formar a 20 mil jóvenes en tecnologías avanzadas, reforzando el ecosistema digital del país.
Este 2025 ha iniciado el ICT Competition donde se han inscrito más de 150 equipos con casi 500 participantes que competirán en el Cloud Track, Network Track o Innovation Track. Una competencia donde pondrán a prueba sus habilidades TIC. Los finalistas participaran en las finales mundiales que se llevará a cabo en China luego de ganar sus respectivas competencias nacionales y regionales.
Cada paso hacia la digitalización en la educación representa una oportunidad para cerrar brechas y abrir puertas al conocimiento. En el Día Internacional de la Educación, Huawei reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico como motor para un futuro más equitativo y conectado.
Notas de Prensa
Payins y Payouts: ¿Qué son y cuáles son las ventajas de gestionarlos en una sola plataforma?
En el dinámico mundo del comercio digital, los términos “payins” y “payouts” se han vuelto fundamentales para las empresas que buscan optimizar su gestión de pagos. Los payins se refieren a los fondos que una empresa recibe de sus clientes, mientras que los payouts son los pagos que la empresa realiza hacia sus proveedores, empleados o clientes.
La creciente diversidad de métodos de pago, desde transferencias bancarias hasta monederos digitales, ha complejizado la integración de múltiples proveedores. Esto puede resultar en un manejo ineficiente y costoso de las transacciones, donde cada proveedor presenta sus propios requisitos técnicos y comisiones asociadas. Para las empresas que procesan un alto volumen de transacciones, esta fragmentación puede ser insostenible, afectando su rentabilidad y capacidad de respuesta ante el mercado.
“Al gestionar payins y payouts a través de una sola plataforma, las empresas no solo simplifican sus operaciones, sino que también mejoran su eficiencia y reducen costos”, indicó José Luis Méndez, CCO en Ligo.
Para el especialista, gestionar payins y payouts a través de una única plataforma ofrece varias ventajas significativas como:
1. Costos reducidos: Al centralizar la gestión de pagos, las empresas pueden eliminar procesos manuales y reducir los costos asociados a múltiples integraciones y comisiones de transacción.
2. Administración simplificada: Una única plataforma proporciona un acceso centralizado a todos los datos de transacciones, lo que facilita el análisis y la optimización de estrategias de pago, mejorando la visibilidad sobre volúmenes y tasas de éxito.
3. Seguridad mejorada: Las plataformas integradas suelen ofrecer medidas de seguridad robustas, protegiendo los datos personales y financieros de los usuarios. Esto es esencial para mantener la confianza del cliente y cumplir con normativas de seguridad.
4. Escalabilidad: Con una infraestructura unificada, las compañías pueden incorporar nuevos métodos de pago y expandirse a nuevos mercados con mayor rapidez, adaptándose a las demandas cambiantes del entorno comercial.
LigoPay: Transferencias financieras rápidas y seguras
LigoPay es una solución de Ligo que permite realizar transferencias financieras de forma rápida y segura en tiempo real, gracias a su integración directa con el sistema LBTR del BCRP y la CCE.
Ligo Payments ofrece una variedad de beneficios como pago a proveedores, transferencias interbancarias, retiros en ATM con y sin tarjeta, pagos con tarjeta VISA y Mastercard, pago de servicios y pago de sucursales. También cuenta con soluciones APIs y de plataforma web.
Con LigoPay, las empresas no solo optimizan sus operaciones de payins y payouts, sino que también se benefician de un sistema que se adapta a las exigencias del mercado actual, mejorando la experiencia tanto para las empresas como para sus clientes.
“Al gestionar payins y payouts a través de Ligo, las empresas no solo simplifican sus operaciones, sino que también mejoran su eficiencia y reducen costos”, afirmó Méndez, de Ligo. “Nuestro enfoque es brindar una solución integral que permita a las empresas concentrarse en su crecimiento, dejando la complejidad de los pagos en nuestras manos”.
-
Gas Naturalhace 6 días,
Racionamiento de gas natural en Perú: Estas son las medidas dispuestas por el Minem
-
GNVhace 6 días,
Comunicado: AGESP exige acciones inmediatas para combatir fraude con chips de GNV
-
Mineríahace 5 días,
Ministro Jorge Montero logra importantes acuerdos de base en materia minero-energética con gobiernos de Arabia Saudita y Qatar
-
Transportehace 5 días,
Cinco rutas «AeroDirecto» trasladarán a usuarios hacia nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
GNVhace 6 días,
Mafia de los Chips GNV fue intervenida en grifo del distrito de ATE
-
Gas Naturalhace 4 días,
Comunicado: TGP restablece transporte de LGN tras trabajos especializados en Cusco
-
Transportehace 5 días,
ATU implementa 9 paraderos “Bus turístico” en Cercado de Lima y Miraflores
-
Energíahace 2 días,
Perú y la transición energética: desafíos y oportunidades hacia 2025