Transporte
De las 18 nuevas estaciones del Metropolitano, solo funcionarán 4 desde diciembre


Luego de diversos retrasos, la ampliación norte del Metropolitano se pondrá en funcionamiento a inicios de diciembre; sin embargo, en esta primera etapa solo se habilitarán cuatro de las 18 nuevas estaciones ubicadas a lo largo de la avenida Universitaria, desde Naranjal.
Esta decisión en conjunto entre la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Municipalidad de Lima se tuvo que tomar luego de que, en diciembre del 2022, el exalcalde Miguel Romero entregara como “terminadas” las obras de la ampliación hasta Carabayllo cuando en realidad tenían más de 4.400 observaciones técnicas de la ATU.
“Hay fallas de geometría vial en varios puntos de la infraestructura que, por ejemplo, generarían que el bus se aparque en una estación y el pasajero se caiga, porque se encontraría a una distancia de 30 centímetros de la puerta del bus”, explicó el jefe de la ATU, José Aguilar.
Debido a estas deficiencias, según la ATU, se ha acordado que Emape, de la Municipalidad de Lima, priorice las mejoras en cuatro estaciones para comenzar la preoperación de la ampliación del Metropolitano.
De esta manera, los buses continuarán desde el terminal Naranjal por la avenida Universitaria y solo dejarán y recogerán pasajeros en las estaciones Universidad, 22 de Agosto, Belaunde y Los Incas, con lo que se abarcarán 7,4 kilómetros de los 10,2 previstos de la ruta ampliada si se llegara hasta el terminal Chimpu Ocllo (ver infografía).
Fuente: La República

Transporte
MTC impulsa ley de electromovilidad para aprovechar las energías limpias

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en “una ley de electromovilidad que facilitará la creación de un fideicomiso para impulsar el financiamiento del chatarreo, eliminando vehículos obsoletos y contaminantes, e implementando sistemas de transporte con energía limpia”.
Transporte
Imprudencia: Camión quiere ganar el paso y colisiona con tren en Av. Gambetta en el Callao [VIDEO]

Los primeros reporte no indican que hubo víctimnas fatales, solo el conductor del camión que termino con golpes producto de la colisión con el tren. Además se reportan un poste de luz partido en dos, que ha dejado los cables de alta tensión expuestos.
Los hechos ocurrieron hoy (07/12/2023) al promediar las 6:30 pm en el cruce de la Av. Atalaya con Av Nestor Gambetta, cuadra 7
Precisamente, en este cruce el camión que trabajo con Contenedores Meridian, quiso ganar el paso al tren que iba en dirección a la Av. Contralmirante Mora, pero al dsimunir su marcha para pasar los rieles, el tren arrastró parte de remolque del vehículo pesado con placa A3U 980
El trabajo d elo bomberos se dificultó ante el caos vehíicular que genero el accidente.
Transporte
ATU: Conozca las mejoras en la operación del Metropolitano con la ampliación norte

-
Mineríahace 4 días,
Ministros del Interior y Energía y Minas llegan a minera Poderosa
-
Actualidadhace 5 días,
Asesinan a nueve personas que laboraban en una mina de Pataz en La Libertad
-
Transportehace 3 días,
Presupuesto del 2024 incluye 790 millones para la Carretera Central en Junín
-
Gas Naturalhace 6 días,
Minem: Nuevo yacimiento gasífero contendría reservas que duplicarían las de Camisea
-
Transportehace 3 días,
ATU: Buses realizan pruebas sin público en ampliación norte del Metropolitano
-
Gas Naturalhace 6 días,
Perú intensifica campaña de masificación del gas natural
-
Energíahace 3 días,
Central eólica Wayra II inyectó primeros kilowatts al sistema eléctrico nacional
-
Mineríahace 5 días,
SNMPE condena asesinato trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales