Transporte
La central de siniestralidad en operación reducirán los costos del SOAT y seguros de créditos vehiculares

El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, indicó que la fecha tentativa de operación de la central siniestralidad será a fin de año o a inicios del 2018. Esta inciativa se viene trabajando en conjunto con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a fin de reducir los costos del SOAT de los seguros de créditos vehiculares.
Eduardo Morón explicó que esta central permitirá tener un registro personalizado sobre el nivel de accidentes que sufre el conductor. De esta manera, “si tú eres un mejor conductor, deberías poder recibir una compensación con una menor prima (costo del seguro)”, señaló Morón.
El ejecutivo refirió que hasta ahora la mayor información que tiene el mercado es a nivel de la siniestralidad de los autos (con el registro de las placas), pero estos pueden ser conducidos por distintas personas. “Por ello, lo que que estamos trabajando con la SBS es que, como sucede en otros mercados más desarrollados, podamos identificar el record específico del conductor”, agregó.
Para lograr ello, debería esperarse por lo menos un año luego de implementada la central, es decir, a partir del 2019, estimó Morón. “Esto motivará el buen comportamiento del asegurado”, anotó.
Transporte
Ford del Perú revisará 529 vehículos debido a defectos que podrían poner en riesgo


El Indecopi informó que Ford del Perú revisará 529 vehículos fabricados en Estados Unidos debido a defectos que podrían poner en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros.
Según precisó el proveedor, 404 unidades de automóviles Ford Explorer 2016 y 2017 presentan un problema que podría acarrear el desprendimiento de las molduras de las puertas delanteras durante la conducción, lo que incrementa el riesgo de accidente. Más detalles en: https://t.ly/wgw81
Otra alerta involucra a 123 camionetas Ford Expedition 2022, 2023 y 2024, que presentan un defecto que podría provocar fuga de líquido de frenos y reducir la eficiencia de frenado. En casos extremos, detener el vehículo podría requerir mayor esfuerzo, aumentando el riesgo de accidente. La alerta se encuentra disponible en: https://t.ly/p_Gx6
El tercer caso corresponde a dos vehículos Ford Escape 2021 y 2022 que, debido a una actualización incorrecta de un sistema, podrían sufrir daños internos y provocar filtraciones de aceite o vapores de combustible, generando un riesgo de incendio en la parte delantera del vehículo. Más información de la alerta en: https://t.ly/AQcKh
Ford del Perú ha puesto a disposición de los usuarios la línea gratuita 0 800 71587 y el correo acfordpe@ford.com para atender consultas y coordinar las revisiones.
El Sistema de Alertas de Consumo es una herramienta del Indecopi para difundir la información sobre productos que pueden representar riesgos no previstos o imprevisibles para la seguridad o salud de consumidores o sus bienes. La información difundida es proporcionada por los proveedores y por las autoridades sectoriales competentes.

Transporte
Se suspende paro de transportistas: Dirigentes de gremios llegan a acuerdo con el gobierno


Se suspendió el paro de transportistas. Tras diversas voces de anuncios sobre la extensión del paro hasta el martes 07 de octubre, ayer los dirigentes de los gremios de transportistas se reunieron con el gobierno y llegaron a un acuerdo, por lo que hoy el servicio de transporte público está funcionando con normalidad.
El encuentro, encabezado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y en el que también participó el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se desarrolló en un clima de diálogo fluido y constructivo.
Acuerdo
Durante la reunión, el Ejecutivo reafirmó su compromiso de devolverle la seguridad a la ciudadanía y protección a los trabajadores del sector transporte, y anunció la instalación de una mesa de trabajo permanente entre el MTC y los gremios representativos del rubro.
Nueva reunión
Asimismo, se acordó que el martes 14 de octubre se llevará a cabo una nueva sesión ampliada de la mesa con participación de la PCM y las empresas de transportes.
El Ejecutivo anunció que, en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público, se impulsará la implementación de unidades de flagrancia para sancionar con mayor celeridad los actos de violencia y garantizar el orden y la seguridad en el servicio de transporte.
Con estos acuerdos, el Gobierno ratifica su voluntad de mantener el diálogo abierto y permanente con los transportistas formales, priorizando la seguridad ciudadana, la continuidad del servicio y el bienestar de millones de usuarios en todo el país.

Transporte
Se proyecta tren rápido que unirá Tumbes y Tacna


El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que la empresa coreana Dohwa Engineering, entregó formalmente al MTC, la carta de intención para encargarse del estudio de prefactibilidad del tren de alta velocidad Tumbes – Tacna.
“Durante mi participación en la Conferencia Global de Cooperación en Infraestructura de Seúl, realizada en setiembre, expuse la cartera de proyectos del MTC. Soo-Dong Jung, presidente de la empresa Dohwa Engineering, se mostró interesado en este ambicioso proyecto mediante una asistencia oficial para el desarrollo (AOD) del Gobierno de Corea. Esta intención se ha materializado esta semana con el pedido formal para encargarse de los estudios”, puntualizó Sandoval Pozo.
El ministro resaltó que se trata de una gran noticia para el país, pues se trata del paso inicial para concretar el proyecto ferroviario más grande en la historia del país con 2 mil 446 kilómetros de extensión.
Detalló que el primer pasó será contar con este estudio de prefactibilidad que determinará el costo del proyecto. Además, subrayó que los inversionistas tienen los ojos puestos en el Perú y que el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha establecido una política para revolucionar el sistema ferroviario del país.
El titular del sector, adelantó que el tren tendrá estaciones en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además, se prevé que transporte 113 millones de pasajeros y más de 61.5 millones de toneladas de carga al año.
Esta ambiciosa red ferroviaria se convertirá en el motor del crecimiento económico, industrial, turístico y social del Perú, revolucionando el sistema de transporte en Latinoamérica.
Cabe destacar que Dohwa Engineering ya viene colaborando con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco.
-
Transportehace 5 días,
¿Qué universidades suspendieron sus clases presenciales por el paro de transportistas?
-
Transportehace 5 días,
Apagan motores: Nuevo paro de transportistas
-
Transportehace 4 días,
Se suspende paro de transportistas: Dirigentes de gremios llegan a acuerdo con el gobierno
-
Gas Naturalhace 5 días,
MINEM presentó avances en los proyectos de masificación de gas natural para las regiones
-
Transportehace 5 días,
Se proyecta tren rápido que unirá Tumbes y Tacna
-
Energíahace 4 días,
Tarifas eléctricas se redujeron para usuarios domiciliarios, comerciales e industriales
-
Actualidadhace 3 días,
Choque entre minivan y cisterna deja 4 muertos y 6 heridos en Arequipa
-
Gas Naturalhace 4 días,
FISE otorga la buena pro para construcción de redes de distribución en el distrito de San Jerónimo