Uncategorized
Mejoras en Planta Piura permitirá reducir tiempos de despacho de combustibles líquidos en aproximadamente un 50%


Petroperú ha implementado significativas mejoras en su Planta Piura, incrementando su capacidad operativa y optimizando los tiempos de atención a clientes en la región norte del país. Esta modernización forma parte de la estrategia corporativa de mejora continua para brindar un servicio más eficiente y de calidad.
La principal innovación es la puesta en operación de un nuevo brazo de carga, que permitirá reducir los tiempos de despacho de combustibles líquidos en aproximadamente un 50%, agilizando el flujo de cisternas y elevando la eficiencia operativa. Además, se ha activado un nuevo punto de despacho exclusivo para gasohol regular, lo que permitirá atender con mayor rapidez la demanda en este segmento.
Asimismo, se reconvirtió la isla de despacho N° 2 para el manejo de biocombustibles (diésel B5S50 y gasohol regular), lo que garantiza una operación más fluida y flexible, acorde con los estándares actuales del mercado.
Estas mejoras refuerzan el rol estratégico de la Planta Piura dentro de la red de distribución nacional de Petroperú, consolidando su posición como un centro logístico clave para el abastecimiento de combustibles en las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y zonas aledañas. Su ubicación geográfica le permite también actuar como un centro alterno vital para la atención de la demanda en el norte del país.
La Planta Piura cuenta con las certificaciones internacionales ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo), lo que respalda su compromiso con una operación segura, eficiente y sostenible.
Con estas acciones, Petroperú reafirma su compromiso con la modernización de su infraestructura y la mejora constante de sus servicios, en beneficio de sus clientes y del desarrollo regional.

Uncategorized
JAC CAMIONES demuestra su desempeño en altura extrema durante el Rally Vicco 2025

Desempeño comprobado: el K7 de JAC CAMIONES superó condiciones extremas en Vicco a más de 4,100 m.s.n.m.
En un entorno extremo en Cerro de Pasco, donde la exigencia mecánica y humana alcanza su punto máximo, JAC CAMIONES demostró su superioridad técnica y operativa en la competencia de camiones más alta del mundo, la edición 2025 del Rally de Vicco.
Durante los días 28 y 29 de junio, el distrito de Vicco, ubicado en la provincia de Pasco, fue escenario de una intensa carrera donde participaron las principales marcas de camiones con sus mejores ejemplares. En la categoría de camiones asiáticos, el protagonista fue el JAC K7 automatizado, un tracto remolcador de última generación que se impuso frente a dos importantes marcas.
Conducido por el piloto Christian Valentín, el JAC K7 demostró su superioridad, gracias a su configuración especial para las rutas peruanas, con motor Cummins de 490 HP acoplado a una transmisión automatizada ZF, equipada con retardador y PTO de serie, sumado a la cabina más confortable de su segmento y todos los sistemas de seguridad tecnológicamente disponibles.
Propuesta de Postventa JAC: Confiabilidad y soporte técnico.
Más allá de la competencia, la participación de JAC CAMIONES en el Rally de Vicco representó una demostración integral de su propuesta respecto al soporte técnico,
tal como se ofrece en los 17 puntos de atención a nivel nacional. Un equipo especializado de técnicos JAC acompañó cada etapa de la carrera, brindando asistencia directa previa, durante y post evento.
Además, las pickups JAC estuvieron presentes como vehículos de soporte y logística, mostrando su versatilidad en entornos rudos y su papel clave dentro de la operación, tal como lo hacen en su día a día como taller móvil en todo el Perú. Esta estrategia reforzó el mensaje de la marca: JAC no solo vende autos y camiones, ofrece respaldo, soluciones y compromiso en todo el Perú, gracias a Dercomaq y su renovado soporte postventa.
Respaldo de una marca líder: experiencia, cobertura y portafolio completo
Actualmente, JAC es la marca #1 en ventas de camiones de origen chino, y #3 en el mercado total de camiones, según AAP al cierre de mayo 2025. Asimismo, cuenta con el respaldo de una postventa certificada por Cummins Inc. obtenida a inicios del 2025, lo cual ratifica un alto estándar en los procesos de servicio y venta de repuestos en la red DERCOMAQ a nivel nacional.
Con más de 60 años de historia, JAC se ha consolidado como una marca global con presencia en más de 100 países y centros de desarrollo en China, Italia y Japón. En Perú, ofrece un portafolio integral que abarca desde autos, SUV y pickups, hasta camiones ligeros, medianos, pesados y de construcción, cubriendo así las distintas necesidades del transporte urbano, logístico e industrial. Esta versatilidad y enfoque técnico hacen que JAC sea hoy una marca sinónimo de confiabilidad, innovación y soporte real en el trabajo diario.
En el Perú Jac Camiones es parte de Dercomaq brindando soluciones completas con el respaldo de una red de atención y servicio a nivel nacional.
“Este resultado es fruto de un producto confiable, un equipo técnico comprometido y una marca que sabe lo que implica competir en condiciones complejas de trabajo. Ganar a dos marcas en Vicco confirma que el JAC K7 es un tracto que compite de igual a igual con cualquier marca tradicional, y no solo contra las de origen chino; demostrando superioridad”, señaló Miguel Sovero, Gerente de JAC Camiones.
“Esta carrera ha demostrado que nuestro respaldo no se queda en una promesa. Nuestro equipo técnico tuvo el desafío de brindar despliegue y soporte en tiempo real en condiciones extremas, el cual fue superado con éxito. Este es el verdadero valor agregado de nuestra renovada postventa”, afirmó Lorena Castro, Gerente de Postventa de JAC Camiones.
Uncategorized
Cronograma de entrega de vales FISE con suministro


Se publicó el cronograma de entrega de vales de descuento para la compra de GLP a los beneficiarios del FISE (fondo de inclusión social energético) por distritos, los cuales son emitidos en los recibos de luz, cuyas fechas de entrega se detallan en el cuadro adjunto.
La lista es la siguiente, ingresa aquí:
https://online.fliphtml5.com/rhmje/szmw/
Asimismo, se podrá acceder a la publicación de la presente información y relación de todos los agentes FISE autorizados y beneficiarios FISE mediante el siguiente enlace:
http://www.else.com.pe/PortalFISE/wefAgentes.aspx.
http://www.else.com.pe/…/contenidos/informaci%C3%B3n-fise/
Notas de Prensa
Mujeres agricultoras resaltan valor de la palta de Huarmey en Agrofest 2025


Champú de palta, aceite de palta extra virgen y las paltas en fruto de selección fueron algunos productos ofrecidos durante los días de la feria.
Productores huarmeyanos despiertan interés de distribuidores y productores de la región y a nivel Nacional.
Huarmey dio un nuevo paso hacia el fortalecimiento de sus productores locales. Del 12 al 14 de junio, la Asociación de Mujeres Rurales en Acción de Huarmey participó en Agrofest 2025, la feria organizada por la Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú (AGAP), donde lograron concretar importantes vínculos comerciales y posicionar sus productos con valor agregado ante potenciales mercados nacionales e internacionales.
Durante los tres días de feria, la asociación presentó su línea de productos derivados de la palta, entre los que destacaron el champú de palta (elaborado con pulpa de palta, aloe vera, miel y extracto de romero), el aceite de palta extra virgen (prensado en frío y extraído exclusivamente de palta Hass de exportación, ideal para el uso gourmet), y las paltas en fruto de selección bajo su marca “Palta del Mar”.
Al evento también asistieron representantes del Ministerio de la Mujer, así como relevantes actores del sector como el presidente de directorio Agrobanco, Percy Medina Morales; nuevos distribuidores como Solydar Biomarket, Nuna orgánica; representantes del ministerio de Producción; consultores de Agroideas, Alfredo del Águila; y medios como AgroPerú Informa y PromPerú.
A través de su participación en el Agrofest 2025, las productoras consolidaron nuevos vínculos comerciales y abrieron oportunidades para ingresar a mercados nacionales e internacionales, fruto de un proceso de preparación y fortalecimiento impulsado con el apoyo de Compañía Minera Antamina. De esta manera, las productoras consolidan su compromiso con el desarrollo económico de Huarmey y el fortalecimiento del rol de la mujer en el agro regional.
-
GLPhace 5 días,
MINEM: Gobierno invirtió S/ 270 millones en reducir brechas energéticas en Cajamarca
-
Combustiblehace 5 días,
Falta de almacenamiento expone al país al desabastecimiento de combustibles durante conflictos sociales [VIDEO]
-
Combustiblehace 5 días,
SPH indica que el 80% del territorio nacional aún no ha sido explorado para hallar hidrocarburos
-
Gas Naturalhace 5 días,
Hunt Oil redobla su apuesta por el gas en Perú y emite bonos por US$ 630 millones para reforzar operaciones en Camisea
-
Energíahace 4 días,
Tarifas eléctricas en Perú registran tendencia estable tras años de fluctuaciones
-
Transportehace 5 días,
Crecen las ventas de vehículos electrificados y se duplica participación de eléctricos puros al cierre del primer semestre
-
Energíahace 4 días,
Más de 322 mil ciudadanos se beneficiarán con nuevos proyectos de electrificación rural
-
Energíahace 4 días,
MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones