Conectate con nosotros

Energía

MEM y PNUD organizan E-Motor, la primera feria pública de vehículos eléctricos en el Perú

Publicado

el

Electromovilidad

La electromovilidad es una medida de mitigación frente al cambio climático de alto impacto que se enmarca dentro del Plan Energético Nacional al 2025

VIII Encuentro de Grifos y Estaciones de Servicio 2018

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), organizan la Feria E-Motor 2018, la primera exhibición pública de vehículos eléctricos en el Perú, que se desarrollará este 23 y 24 de noviembre, en la Av. De la Peruanidad, Jesús María, a partir de las de 9:00 de la mañana.

Este evento, que contará con la presencia del Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano y de la Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Perú, María del Carmen Sacasa de Ventura, busca promover la electrificación del sector transporte para mejorar su eficiencia y reducir la contaminación ambiental, a través del uso de vehículos eléctricos en el Perú.

Como parte de esta feria, el MEM y PNUD han previsto la implementación de un área de exhibición de autos, buses, camiones y otros vehículos eléctricos e híbridos, así como modelos de puntos de carga y toda la tecnología asociada a la electromovilidad con la finalidad de brindar información sobre las ventajas, beneficios y aspectos técnicos para su carga y mantenimiento de esta tecnología vehicular.

Los asistentes también podrán probar los autos que se exhiban, mediante sesiones de test drive, para lo cual, previamente, deberán inscribirse en la PÁGINA WEB.

De otro lado, para conocer qué medidas está alistando el Gobierno peruano para promover la electromovilidad en el Perú y la experiencia de otros países, se desarrollará una Conferencia Internacional, en la que representantes de los sectores involucrados presentarán sus propuestas y avances. Asimismo se contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que darán a conocer las experiencias de promoción de la electromovilidad en el mundo y la región, los proyectos piloto de movilidad eléctrica que se están implementando en el país y los compromisos que está asumiendo el sector privado en este tema.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Energía

MINEM: Gobierno invirtió S/ 270 millones en reducir brechas energéticas en Cajamarca

Publicado

el

Más de 13 millones de Vales de Descuento GLP del FISE fueron canjeados en la región, impulsando el uso de combustibles menos contaminantes. 

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la ceremonia “13 millones de Vales de Descuento GLP canjeados en la región Cajamarca”, en el marco de la política que promueve el Gobierno para reducir brechas energéticas mediante el uso de fuentes más económicas y amigables con el ambiente, como el gas natural y el GLP.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, manifestó que el Vale de Descuento GLP del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) es una herramienta que busca facilitar que más familias accedan al balón de GLP 10 kg. Un combustible menos contaminante que sustituya fuentes energéticas nocivas para la salud como la leña o bosta.

Cárdenas Pino indicó que un 70% del GLP que se comercializa proviene del gas natural producido en el país, resaltando la importancia de promover fuentes confiables y sostenibles. “Tenemos reservas de gas en Cusco que representan el 95% de la producción, sin embargo, en la Cuenca Madre de Dios tenemos más potencial”, añadió.

“Seguiremos con esta política energética, pero también, vamos a aspirar a qué el gas natural se pueda distribuir por redes, permitiendo la llegada de una fuente más barata y con tarifas niveladas, para la población”, agregó.

A su turno, el alcalde del distrito de Baños del Inca, Jaime Mantilla, agradeció al gobierno central por esta iniciativa, que permite mejorar la calidad de vida de todos los cajamarquinos. “Valoramos profundamente está política de inclusión energética que llega hasta los rincones más alejados del país”, agregó.

A su turno, el beneficiario del Vale 13 millones, Luis Escobal Diaz, destacó que este programa contribuye con su economía familiar y a reducir el uso de fuentes contaminantes como la leña.

Cabe mencionar que el gobierno, a través del FISE, ha invertido más de S/ 270 millones 493 mil soles, en beneficio de la población más vulnerable de las 13 provincias y 127 distritos que conforman la región Cajamarca, desde el inicio del programa, registrando 13 millones 144 mil 138 vales canjeados.

El MINEM ratifica su compromiso en seguir trabajando en una política sostenible de hidrocarburos por el bienestar de su población, impulsando medidas que apuesten por el uso de los recursos que genera el país, en una transición justa a la diversificación de la matriz energética.

Continuar leyendo

Energía

Tarifas eléctricas tendrán reducción de -0,42% para usuarios domiciliarios

Publicado

el

En cumplimiento con lo establecido por la normativa sobre la actualización de las tarifas eléctricas, Osinergmin ha efectuado la revisión mensual correspondiente. Como resultado de dicha revisión, a partir del 4 de julio de 2025, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) tendrán una reducción promedio de -0,42% para los usuarios domiciliarios y de -0,26% para los usuarios comerciales e industriales. La tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios.

SEIN

El reajuste tarifario en el SEIN responde a la modificación del Peaje Unitario por Conexión al Sistema Principal de Transmisión y de los Peajes y Compensaciones para los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión debido a los recursos de reconsideración contra la fijación de dichos peajes determinados en el mes de mayo 2025; asimismo, a la modificación del Factor de Ponderación del Precio de la Energía (Ep) de la empresa Electro Dunas y a la aplicación de las fórmulas de actualización del Cargo Fijo y del Valor Agregado de Distribución (VAD) por la variación del IPM, tipo de cambio y precios del cobre y aluminio.

Sistemas Eléctricos Aislados

Por otro lado, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados, estas tendrán una variación promedio de 2,95% para los usuarios domiciliarios y de 4,93% para los usuarios comerciales. Este reajuste tarifario responde a la modificación de los Precios en Barra Efectivos fijados en el mes de mayo 2025 y a la actualización de dichos precios por la variación del IPM y precios de los combustibles (Diésel) en el mes de junio 2025; asimismo, a la modificación del Factor de Ponderación del Precio de la Energía (Ep) de la empresa Electro Dunas y a la aplicación de las fórmulas de actualización del Cargo Fijo y del Valor Agregado de Distribución (VAD) por la variación del IPM, tipo de cambio y precios del cobre y aluminio.

Revisión

De acuerdo con la normatividad vigente, las tarifas eléctricas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

Cabe señalar que, durante el presente año, al mes de julio 2025, la variación acumulada de las tarifas residenciales en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional es de -2,29%.

Continuar leyendo

Energía

MINEM transfiere 19 proyectos de electrificación rural a empresas regionales Electro Oriente y Adinelsa

Publicado

el

La inversión total supera los S/ 91.5 millones, informó la Dirección General de Electrificación Rural (DGER).

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) formalizó la transferencia de bienes correspondientes a 19 proyectos de electrificación rural a favor de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente (Electro Oriente) y la Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica (Adinelsa), con una inversión que supera los S/ 91.5 millones.

Estas obras fueron ejecutadas en los últimos años por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM en las regiones de San Martín, Lima, Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Loreto y Cajamarca; y son transferidas por razones operativas, comerciales y de interés social a favor de las Empresas de Distribución Eléctrica bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).

Entre estas obras transferidas destacan: “Instalación del Sistema Eléctrico Rural Pomahuaca – Bellavista – San Ignacio”, que se desarrolló en la región Cajamarca; así como “Electrificación de los centros poblados de Islandia, Petrópolis y Leoncio Ramírez Castro, distrito de Yavari, provincia de Ramón Castilla”, que se ejecutó en la región Loreto.

La Resolución señala la necesidad de que la transferencia de las obras se ejecute, toda vez que los Sistemas de Electrificación Rural (SER) están localizados en el ámbito geográfico, donde el suministro público de electricidad está a cargo de las empresas concesionarias, responsables de su operación, mantenimiento y comercialización.

Asimismo, el Ministerio informó que cuenta con 165 proyectos de electrificación rural en cartera, que beneficiarán a más de 1.4 millones de peruanos. Estas iniciativas forman parte de la estrategia nacional para cerrar brechas de acceso al servicio eléctrico y alcanzar una cobertura del 96% en zonas rurales altoandinas y amazónicas hacia el 2027.

Con estas acciones, el MINEM reafirma su compromiso de garantizar el acceso al servicio básico de electricidad, recurso clave para mejorar el bienestar, la salud, la educación y las oportunidades productivas de las familias peruanas.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados