Combustible
Ministro Oscar Vera constató sexto envío de cargamento de diésel de bajo azufre producido en Nueva Refinería Talara


El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, y el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, acompañados de un equipo de especialistas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), realizaron una visita técnica a la Nueva Refinería Talara, en la región Piura, la cual se encuentra en su fase final de arranque seguro, gradual y progresivo.
Durante su visita, el titular del MINEM constató el envío del sexto embarque de un cargamento de diésel de bajo contenido de azufre, que se viene produciendo en la mencionada refinería desde febrero pasado, que abastecerá a todo el mercado peruano, y con el cual, suman más de un millón de barriles producidos en Talara.

Combustible de alta calidad
El gerente del Departamento de Refinación de la Nueva Refinería Talara, Elder Ruiz, señaló que este embarque está compuesto por combustible de alta calidad, menor a 50 partes por millón (ppt) de azufre, y detalló que el complejo refinero se encuentra operando con más de 80% de unidades en servicio y cuyas dos últimas unidades ya están en la fase de secuencia de arranque.
Posteriormente, el ministro Oscar Vera y su comitiva oficial recorrieron diversas instalaciones de este moderno complejo, entre ellas las unidades del Flare (antorcha), de Craqueo catalítico fluido (FCC), y, finalmente, la Sala de control general, en donde pudieron verificar los procesos de elaboración de gasolinas y diésel de alta calidad y amigables con el medio ambiente.
Acompañaron al ministro Oscar Vera durante el recorrido, el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti; y el director general de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del MINEM, Walther Fajardo; entre otros funcionarios del sector; así como el gerente del Departamento Proyecto Refinería Talara, Arturo Rodríguez, y su equipo de especialistas.

Estándares internacionales
El ministro Oscar Vera destacó que la Nueva Refinería Talara ha sido construida bajo los más altos estándares internacionales, y es considerada una de las refinerías más modernas de América Latina con una capacidad para procesar hasta 95,000 barriles diarios de petróleo.
Asimismo, remarcó que próximamente operará al 100%, confirmando que estamos ante un proyecto sostenible y de alta rentabilidad para el Perú.
Cabe precisar que el moderno complejo refinero cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida, 21 tanques nuevos de almacenamiento y un moderno laboratorio acreditado que brinda resultados con validez internacional.

Combustible
Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las nuevas bandas de precios y márgenes comerciales para el Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) y el Diésel B5 destinado al uso vehicular.
La Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin N° 088-2023-OS/GRT establece que los valores estarán vigentes desde el viernes 1 de diciembre hasta el jueves 28 de diciembre de 2023.
Precios
La entidad estableció el límite superior del Gas Licuado de Petróleo (GLP-E) destinado para envasado en S/1,69 y el límite inferior en S/1,63 por kilogramo.
En cuanto al Diésel B5 para uso vehicular, tanto el de Bajo Azufre como el de Alto Azufre, se cotizan en el límite superior a S/11,33, mientras que en el límite inferior alcanzan S/11,23. Esto indica que los precios al público de este combustible no deberán superar estos costos, ya que se encuentran comprendidos en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
Combustible
Precios de referencia de combustibles se incrementaron hasta en S/0,23 por galón esta semana

Según el último reporte del Osinergmin, los precios de referencia de los principales combustibles mostraron un ligero incremento para la última semana de noviembre y avanzaron hasta en S/0,23 por galón.
El mayor incremento se registró en la gasolina premium que pasó de S/9,20 a S/9,43 el galón, seguido por la gasolina regular que llegó a S/8,90 tras incrementarse en S/0,21 por galón. La gasolina de 84 octanos subió S/0,14 y se ubica en S/7,95 el galón.
Por su parte, el precio de referencia del gasohol premium se elevó S/0,21 y llegó a S/9,40. El gasohol regular se encareció S/0,19 hasta los S/8,91 y el gasohol de 84 se colocó en S/8,03 tras subir S/0,12 por galón.
El diésel B5 bajo azufre subió apenas S/0,01 hasta S/11,07 por galón y el GLP envasado se mantuvo sin variación en S/2,16 el kilogramo.
Los valores que publica Osinergmin son precios netos explanta, sin incluir Impuestos (ISC, IGV y rodaje) ni gastos de Gestión Comercial. Recoge el promedio de las diez últimas cotizaciones del crudo internacional (WTI), en este caso del 9 hasta el 22 de noviembre del 2023.
Combustible
Osinergmin: fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad

Osinergmin no detiene su trabajo. En La Libertad fiscalizadores verifican que grifos de Trujillo cumplan condiciones de seguridad, según lo establecen las normas de hidrocarburos. De esta manera, se previene posibles accidentes que podrían afectar a los usuarios.
Asimismo, se realizan operativos de control a unidades de transporte de combustible en el km 587 de la Panamericana Sur, en el distrito de Huanchaco. Las fiscalizaciones se ejecutan en coordinación con la Policía Nacional, SUTRAN – Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías y SUNAT.
Los especialistas en hidrocarburos también tomaron muestras de combustibles de los surtidores para comprobar su calidad en Trujillo. Las tomas son enviadas a laboratorios debidamente certificados para analizar su composición.
-
Internacionaleshace 6 días,
“Guyana se va a convertir en el país que produce más barriles de petróleo por habitante del mundo, superando a Kuwait”
-
Notas de Prensahace 6 días,
MinerLima 2023 se inauguró con la participación de personalidades mineras y más de 30 artesanos de todo el país
-
Energíahace 6 días,
Producción de vehículos eléctricos requiere estrategias de reciclaje de cobre
-
Combustiblehace 6 días,
Precios de referencia de combustibles se incrementaron hasta en S/0,23 por galón esta semana
-
Gas Naturalhace 6 días,
Piura es la Región con mayor avance en Masificación del Gas Natural informó la SPH
-
Energíahace 6 días,
Se incrementa el número de electrolineras en la costa peruana para impulsar la movilidad eléctrica
-
Mineríahace 3 días,
Líderes de la industria minera del Cobre se reúnen nuevamente en EXPOCOBRE 2024
-
Mineríahace 5 días,
MINEM inaugura pasantía dirigida a líderes y dirigentes de zonas de influencia de proyectos mineros Tía María y Zafranal