Actualidad
Perú tiene un gran potencial para expandir y diversificar su industria petroquímica

Aprovechando sus recursos naturales, la creciente demanda interna y regional, la innovación tecnológica y las alianzas estratégicas, podría posicionarse como un actor importante en el mercado latinoamericano y global. Sin embargo, para aprovechar estas oportunidades, es fundamental que el país invierta en infraestructura, modernización y sostenibilidad en el sector.
Conoce más sobre las posibilidades e implicancias de esta actividad en nuestro país a través del webinar «Industria petroquímica en el Perú, ¿mito o realidad?», organizado por PERUPETRO OFICIAL.
Presentación a cargo de Luis Fernandez, socio director de Gas Energy Latin America, y el panel conformado por Arturo Ledesma Ledesma, de CONTUGAS – Gas Natural de la Región Ica; Ricardo Villavicencio, del Ministerio de Energía y Minas; y Nathaly Lactayo, de PERUPETRO OFICIAL.

Actualidad
Se anuncia creación de la División de Investigación de Extorsiones

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, anunció la creación de la División de Investigación de Extorsiones de la Policía Nacional del Perú (PNP), una nueva unidad especializada que reforzará la lucha frontal contra uno de los delitos que más afecta a la ciudadanía.
El titular del sector destacó que esta medida responde al compromiso del Gobierno de fortalecer la inteligencia operativa y devolver la tranquilidad a la población.
“Nuestra Policía Nacional ha sido forjada para los grandes desafíos. Así como doblegó al terrorismo, hoy se levanta para doblegar a la criminalidad organizada”, afirmó el ministro Tiburcio Orbezo.
El ministro presentó al coronel PNP Víctor Revoredo Farfán como jefe de la nueva unidad especializada, reconociendo su amplia trayectoria en la lucha contra el crimen organizado y su reciente desempeño como agregado policial en la Embajada del Perú en Chile.
Con más de tres décadas de servicio, el coronel Revoredo desarrolló gran parte de su carrera en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), donde lideró operaciones emblemáticas como la captura de miembros de la banda criminal Los Pulpos.
La División de Investigación de Extorsiones estará conformada por agentes altamente capacitados en inteligencia operativa, análisis forense y técnicas de investigación criminal.
Su labor se enfocará en sectores priorizados como transporte, comercio y construcción civil, los más afectados por las mafias extorsivas, mediante un modelo de trabajo articulado por sectores, con rapidez, precisión y coordinación interinstitucional.
“Esta estrategia busca actuar con eficacia y devolverle a la ciudadanía la confianza en su Policía Nacional. No habrá espacio para la impunidad”, subrayó el titular del Mininter.
El ministro Tiburcio enfatizó además que la lucha contra la criminalidad debe ir acompañada de una lucha interna por la transparencia institucional:
“Habrá tolerancia cero frente a la corrupción. No permitiremos que nadie manche el uniforme ni traicione el juramento a la patria. Nuestra lucha contra el crimen comienza con disciplina, honor y servicio”, concluyó.
El anuncio contó con la presencia y respaldo del comandante general de la Policía Nacional del Perú, general de Policía Óscar Arriola Delgado, quien destacó la importancia de esta nueva división en el fortalecimiento del sistema de investigación criminal del país.
Actualidad
¿En qué consiste el Estado de Emergencia declarado por el Presidente de la República?

El Presidente de la República, José Jerí, declaró en Estado de Emergencia a Lima Metropolitana y el Callao a partir del miércoles 22 de octubre desde las 00 horas y durará 30 días. Esta medida busca contrarrestar la criminalidad en el país.
Supervisión de establecimientos
Las autoridades locales revisarán establecimientos que operen con o sin licencia de funcionamiento, así como los espectáculos públicos, deportivos y no deportivos, con especial atención a aquellos que concentren hasta tres mil asistentes.
Las reuniones o eventos no masivos pueden realizarse sin requerir autorización previa.
El patrullaje en áreas clave incluye paraderos, estaciones del metro y activos estratégicos. Según el decreto, se realizarán operativos de búsqueda y captura de personas con requisitoria, así como controles de identidad en la vía pública, inmuebles y vehículos. Los procedimientos podrán requerir el descerraje en inmuebles, conforme a los informes oficiales.
No pueden viajar dos personas en moto lineal
El documento prohíbe que dos adultos viajen juntos en motos lineales y establece el traslado a depósitos de todo vehículo con papeles falsificados o placas que no permitan su adecuada identificación. Los controles incluyen decomisos de armas, municiones, explosivos y pirotécnicos ilegales, así como inspecciones sobre la fabricación y comercialización de productos pirotécnicos.
¿Quiénes actuarán?
En esta medida excepcional, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), bajo la conducción del Comité de Coordinación Operativa Unificada (CCO). Estructura que fortalecerá las acciones conjuntas e inmediatas para enfrentar la criminalidad organizada, el sicariato, la extorsión entre otras amenazas que perturban la tranquilidad de la población.
En acción
El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda, supervisó las coordinaciones operativas en los Puestos de Comando del Comando Operacional del Centro, Comando Operacional Marítimo y Comando Operacional Aéreo, ubicados en Rímac, Callao y Surco, respectivamente. Acompañado por el Contralmirante Edgar Moreno, Jefe de la División de Logística del Estado Mayor, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas lideró una intensiva jornada de trabajo afinando estrategias y supervisando el despliegue de las fuerzas operativas en apoyo a la PNP, en los puntos de aplicación y zonas críticas de Lima y Callao, conforme al marco legal vigente.
En los penales
En el marco del estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y el Callao, el presidente de la república, José Jerí, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, encabezaron esta madrugada una requisa inopinada en el E. P. de Lurigancho, mientras que, de manera simultánea, se desarrolló otro operativo en el penal Ancón I, con la participación de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas.
Distritos
En esa línea, el jefe de Estado abordó un patrullero y supervisó el despliegue militar y policial en diversos distritos de la capital, como Carabayllo, Comas, Los Olivos y San Martín de Porres. También recorrió el Comando Avanzado de San Juan de Lurigancho, implementado tras el estado de emergencia para reforzar la seguridad en dicha jurisdicción.

Actualidad
Gobierno de Jerí declara Estado de Emergencia por 30 días

El presidente José Jerí anunció en un breve mensaje a la Nación que esta medianoche se iniciará el estado de emergencia en Lima Metropolitana. Según lo asegurado por el mandatario, «pasamos de la defensiva a la ofensiva»; sin embargo, no brindó detalles adicionales.
El mandatario no brindó detalles de cuáles serán las medidas, pero recalcó que inicia a las 00:00 horas de hoy 21 de octubre 2025.
NORMATIVA

-
Energíahace 6 días,MINEM impulsa norma técnica para fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional
-
Mineríahace 5 días,Máximo Rodolfo Gallo Quintana retorna a la Dirección General de Formalización Minera
-
Energíahace 5 días,Osinergmin te enseña cómo prevenir accidentes eléctricos en el hogar
-
Combustiblehace 6 días,¿Qué dice Petroperú tras la presencia de fluido oleoso alrededor de la plataforma PN2 de Peña Negra en Talara?
-
Energíahace 4 días,Sungrow interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú
-
Transportehace 1 día,Se desviaron 30 rutas de transporte por obras en la avenida Universitaria
-
Notas de Prensahace 6 días,Día Mundial del Ahorro: a 9 de cada 10 limeños les preocupa el fraude digital, ¿cómo impacta en sus ahorros?
-
Notas de Prensahace 6 días,Palo Alto Networks introduce una fuerza laboral de IA autónoma para la seguridad en la nube con Cortex Cloud 2.0




