Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Venta de vehículos usados continúa creciendo en febrero, aunque a menor ritmo

Publicado

el

La venta de vehículos usados siguió en aumento durante el mes de febrero último, sin embargo, es importante anotar que a un menor ritmo que en meses pasados. Así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que, la transferencia de vehículos -livianos y pesados- sumó un total de 58,173 unidades en el segundo mes del 2022, evidenciando un incremento de 3.6% respecto a similar mes del año anterior.Al analizar las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), el gerente de Estudios Económicos, Alberto Morisaki sostuvo que, por tipo de vehículos, podemos notar que la transferencia de vehículos usados livianos se ubicó en 52,614 unidades en el mes de análisis, avanzando en 5.8% a tasa anual. En tanto, dijo, la transferencia de vehículos usados pesados sumó 5,559 unidades, cifra menor en 13.5% frente a lo registrado en febrero de 2021.En tanto, al analizar la información de transferencias acumuladas de los últimos doce meses (marzo 2021 – febrero 2022), con la intención de identificar el comportamiento tendencial de dicha variable, se observa que la venta de vehículos usados se situó en 573,297 unidades en el periodo de estudio, alcanzando un crecimiento de 29.23% respecto a similar lapso un año atrás. Como se puede advertir en el siguiente gráfico, indicó Morisaki, “la tasa de crecimiento anual viene moderándose en los últimos meses tras alcanzar su mayor pico en agosto del año pasado (56.17%), para luego desacelerarse”.
Para el Gerente de Estudios Económicos de la AAP, la tendencia actual de la venta de vehículos usados se explica por varios factores. Por un lado, dijo que es importante recordar que en el 2021 un número de importante de familias recibió ingresos extraordinarios provenientes de la liberación de la CTS, así como de los fondos de las AFP; lo cual sumado a los ahorros privados impulsaron el interés en la adquisición de vehículos. A lo anterior se agregó la necesidad de transportarse mediante medios seguros que permitan mantener el distanciamiento social recomendado, y que a su vez puedan ser usados como herramientas de trabajo realizando servicios de taxi o entregas a domicilio, incentivando a que más personas adquieran vehículos para uso particular. Sin embargo, el impulso recibido, principalmente durante el primer semestre del 2021, se ha ido desvaneciendo, generando la desaceleración que comentamos líneas arriba.Para los siguientes meses, Morisaki espera que la tendencia de la venta de vehículos usados observada en los meses previos se mantenga, una tasa de crecimiento que irá disminuyendo progresivamente. “Sin embargo en la AAP consideramos que continuará en terreno positivo hacia el cierre del año”, apuntó.Para el especialista, los factores que estarían detrás de dicho comportamiento son diversos. Por el lado de la oferta, dijo, “la competencia en este sector se ha incrementado en los últimos años, gracias a la mayor disponibilidad de plataformas para la venta de vehículos de dicha condición, particularmente virtuales, así como el ingreso de empresas especializados en la compra y venta de vehículos usados, elementos que le dan un impulso al mercado”.Por el lado de la demanda, acotó Morisaki, podemos identificar factores con efectos disimiles; “por ejemplo, las últimas cifras sobre el mercado laboral muestran que tanto el nivel de empleo como de ingresos han ido mejorando (sin alcanzar los niveles prepandemia aun), sin embargo, el aumento de precios reduce progresivamente la capacidad adquisitiva de las personas, por lo que el ingreso disponible para la adquisición de bienes duraderos -como vehículos- es menor.Finalmente, señaló, que a lo anterior se suman las condiciones actuales de inestabilidad tanto a nivel interno como externo, que aumenta el nivel de incertidumbre en los agentes económicos, provocando el deterioro de las expectativas empresariales y de los consumidores.
Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

 JAC Motors cumple 59 años a nivel mundial y celebra su mes de aniversario con los JAC DAYS este 25, 26 y 27 de mayo

Publicado

el

Este mes de mayo la compañía asiática celebra su aniversario número 59 a nivel global y lo hace a lo grande con el evento denominado JAC DAY que se lleva a cabo en más de 130 países en todo el mundo.

La marca reafirma su propósito que durante más de 50 años los ha guiado, explorando el valor e importancia de los vehículos desde una perspectiva global y se propone redefinir, potenciar e innovar para brindar a sus usuarios una experiencia superior en todo su portafolio.

JAC Perú se une a la celebración

En nuestro país los JAC Days tendrán lugar a nivel nacional en todas las tiendas Derco Center desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de mayo, donde se ofrecerán precios exclusivos, beneficios financieros, descuentos y regalos para su portafolio de pick ups.

Durante los 3 días de promociones la marca en Perú destaca su oferta en pick ups con alternativas todo terreno con sus modelos JAC T6, JAC T8 y JAC T8 PRO y descuentos en todas sus versiones.

Asimismo, vale recalcar que entre las características diferenciadoras de los modelos pick-up se encuentran su motor 2.0 Turbo Diesel intercooler, pantalla multimedia de hasta 10.4” con Apple Carplay y Android Auto, cámara de retroceso 360°, gran despeje del suelo, capacidad de carga de 900 kg, entre otros. Además ofrecen alto confort, tecnología y seguridad.

La celebración mundial de los JAC Days representa una oportunidad para exponer un abanico de opciones. La marca cuenta con un amplio portafolio como SUVs de 2 y 3 filas, pick ups con tracción 4×2 o 4×4, vehículos comerciales con 11 y hasta 18 asientos para pasajeros.

¡Adquiere tu auto JAC a nivel nacional!

Encuentra el amplio portafolio de JAC Autos en toda la red de tiendas Derco Center a nivel nacional o ingresa a www.jac.pe para más información.

Los interesados en adquirir un vehículo podrán disponer de opciones de financiamiento a través de Amicar, experto en gestión de créditos vehiculares, que proporciona una gran cantidad de opciones para adquirir la mejor oferta para el financiamiento de tu auto nuevo.

JAC Motors es representada en el Perú por Inchcape, el distribuidor automotriz más grande del mundo, el cual pone a disposición de sus clientes la red más amplia de tiendas y talleres a nivel nacional, con personal técnico certificado, equipos de alto nivel y gran disponibilidad de repuestos.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Celepsa inaugura su nuevo Centro de Control como parte de su propósito corporativo junto a autoridades representativas del sector

Publicado

el

Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, acaba de inaugurar su nuevo Centro de Control, el más grande y moderno del sector generación, tras el corte de cinta a cargo de Jaime Luyo Kuong, Viceministro de Electricidad y Ricardo Rizo Patrón de la Piedra, Presidente del Directorio del Grupo UNACEM, el último 24 de mayo.

Esta nueva plataforma le permite a Celepsa operar 250 MW, gestionar el despacho de otros 400 MW de capacidad hidro-térmica al país y estar preparados para su futuro crecimiento en energías renovables y almacenamiento.

“Para nosotros es un gran logro el lanzamiento del nuevo Centro de Control ya que sus instalaciones son similares a los mejores centros de control de Latinoamérica, lo que nos ayudará a brindar un mejor servicio de la mano de la transformación digital y la innovación para contribuir con la transformación del sistema energético. Asimismo, este hito nos lleva a afianzar nuestro propósito: unidos, aceleramos la descarbonización del planeta.” señaló, Carlos Tupac Yupanqui, Gerente Comercial.

Adicionalmente, el Centro de Control de Celepsa se encarga de brindar un soporte especializado a sus clientes, monitorear sus consumos de su energía en tiempo real, monitorear todas las operaciones del mercado eléctrico y las coordinaciones con el COES y demás agentes del mercado. Todo ello cumpliendo la normativa nacional vigente con eficiencia, seguridad y los más altos estándares de calidad.

Cabe destacar que este Centro de Control, ubicado en las oficinas de Celepsa, en Lima, Perú, es un espacio diseñado bajo la norma ISO 11064 (Ergonomic Design of Control Centres), y está pensado en maximizar la experiencia, la seguridad y la eficiencia de todo el personal de turno, acorde con la cultura corporativa de seguridad: Vida Primero.

Finalmente, a esta inauguración asistieron diversas autoridades del sector energético como el Ing. Jaime Luyo, Viceministro de Electricidad; Ing. César Butrón Fernández, Presidente del COES; Ing. Juan Aguilar Molina, Director General de Electricidad; Ing. Omar Chambergo, Presidente del consejo directivo Osinergmin, junto a Ricardo Rizo Patrón, Presidente del Directorio Grupo UNACEM y Pedro Lerner, Gerente General corporativo de Grupo Unacem.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Petroperú y autoridades comunales de Tunduza logran acuerdos para atender contingencia

Publicado

el

Luego de una reunión entre Petroperú y las autoridades de la comunidad nativa Tunduza, se logró llegar a acuerdos para la atención de la contingencia registrada el pasado 15 de mayo en el kilómetro 358+835 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Nieva, provincia Condorcanqui, región Amazonas.

Tras reiterados pedidos por parte de Petroperú para que se autorice el ingreso del personal a realizar las labores de contención y limpieza, hoy se llegó a acuerdos que permitirán la colocación de la grapa para contener la fuga y verificar el impacto en la zona, así como la presencia de las autoridades competentes, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la fiscalía del ambiente, entre otros.

Cabe recordar que desde el primer día de reportado el evento, Petroperú activó su Plan de Contingencia, desplazando personal propio y contratistas con materiales y equipos para que desarrollen las labores de primera respuesta, como la colocación de barreras de contención y la instalación de una grapa para contener la fuga de crudo, pero la negativa de la población prolongó la oportuna intervención.

Petroperú saluda la disposición de la población de Tunduza de retomar el diálogo que ha permitido que la contingencia pueda ser atendida y se logre intervenir la zona impactada lo más pronto posible, para salvaguardar el bienestar de las comunidades aledañas. Es importante precisar que el Tramo II se encuentra paralizado desde el 7 de junio de 2022 por bajos inventarios de crudo en la Estación 5, debido a la paralización de bombeo por contingencias ocurridas en el Tramo I.

En los últimos años, el ONP ha sufrido una serie de atentados por manos de terceros aun no identificados. Solo en lo que va de 2023 se han registrado tres cortes intencionales en las progresivas de los kilómetros 390+210, 399+861 y 400+818, que conforman el Tramo II, por lo que solicitamos a las autoridades velar por la integridad de este Activo Crítico Nacional.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados