Notas de Prensa
3 razones para elegir laptops Asus Oled para este regreso a clases


Key Points:
- Los mejores colores en su clase: Las pantallas ASUS OLED ofrecen colores vibrantes y han sido certificadas por Pantone para asegurar la precisión de sus colores.
- Mejor visualización en exteriores: El alto nivel de brillo y el contraste extremo de las pantallas ASUS OLED permite visualizar más fácilmente el contenido en entornos de alta iluminación.
- Mayor protección ocular: Las pantallas ASUS OLED son capaces de emitir hasta un 70% menos de luz azul para evitar molestias ocasionadas por largas horas de exposición a las pantallas.
Durante el último año, el fabricante taiwanés de dispositivos informáticos ASUS, ha lanzado una amplia gama de laptops con pantallas equipadas con tecnología OLED, orientadas a diferentes segmentos, desde productividad hasta creadores de contenido.
El uso de esta tecnología ya se encuentra presente en distintos tipos de dispositivos, como televisores y smartphones, popularizándose por su excelente reproducción de colores, alto nivel de brillo y una relación de contraste extrema que está estrechamente ligada con la forma en que opera esta tecnología, sin embargo, el uso en laptops no está tan masificado.
Las pantallas OLED, sigla que proviene de Organic Light-Emitting Diode (o Diodo Orgánico Emisor de Luz en español), se diferencian de las tradicionales pantallas LCD en la forma en que son iluminadas.
Las pantallas de tipo LCD requieren el uso de una capa de retroiluminación hecha en base a luces LED, la cual debe estar encendida todo el tiempo, ya sea por completo o en filas, dependiendo de la calidad del panel, para visualizar cualquier tipo de contenido. En estas pantallas, la luz debe pasar por varias capas, entre las que se encuentran filtros de colores RGB que le dan el color a la luz para poder crear una imagen o que bloquean el paso de la luz para crear el color negro.
El principal obstáculo de esta tecnología es que, al momento de representar colores negros, estos jamás se verán absolutamente negros, ya que siempre habrá una cantidad de luz que pase a través de los pixeles, creado tonalidades grises cuyo nivel de oscuridad suele variar dependiendo de la calidad del panel para acercarse lo máximo posible al negro absoluto.
Las pantallas OLED, en cambio, están formadas por una lámina con diodos emisores de luz que, a su vez, están formados por varias subcapas, que incluyen el emisor de luz como tal y refinadores de color que ayudan a mostrar la imagen que vemos en el panel.
Como resultado, cada diodo OLED es capaz de emitir su propia luz y color, lo que da como resultado una de las principales características de las pantallas OLED: su capacidad para encender y apagar cada pixel de forma individual, dando como resultado colores negros más profundos y un altísimo nivel de contraste.
Los mejores colores en su clase
Otra característica de las pantallas OLED es la intensidad de los colores que puede mostrar, lo cual explica su uso tan extendido en Televisores y smartphones.
En el caso de las laptops ASUS OLED, los colores no sólo son intensos, sino que también se han ajustado y calibrado para cubrir una amplia gama de colores, que en este caso es equivalente al 100% del estándar DCI-P3, una gama de colores utilizada en la industria cinematográfica. y que también han sido validados por Pantone, empresa líder en la generación de paletas de colores, asegurando que los colores se representen correctamente, por lo que las películas, series e incluso los juegos lucirán siempre como los desarrolladores esperan que se vean.
Esto provee una ventaja importante para las personas que estudian carreras relacionadas al diseño o animación digital, puesto que el contenido que creen se podrá visualizar correctamente en cualquier pantalla, independiente de la calidad de esta.
Mejor visualización en exteriores
Una de las desventajas que se suelen encontrar en equipos con pantallas de tipo LCD es que su nivel de brillo puede variar bastante según la calidad del panel, por lo que muchas de estas pantallas son prácticamente imposibles de ver en entornos muy iluminados, como por ejemplo en exteriores durante un día soleado.
Todas las pantallas OLED de ASUS alcanzan un nivel de brillo de 500 nits o superior, superando ampliamente el rango de 300nits que usualmente es recomendando para la visualización correcta de contenido en exteriores.
Otro punto importante es que, a pesar de ofrecer un brillo máximo tan alto, los colores negros siempre alcanzarán niveles de brillo muy cercanos a 0nits, gracias a la capacidad de las pantallas OLED de apagar cada pixel individualmente, por lo que independientemente del nivel de brillo de la pantalla o de todos los colores que aparezcan en ella, las zonas negras siempre se verán con un negro absoluto, algo que es imposible de lograr en dispositivos con pantallas LCD.
Al contar con la posibilidad de emitir colores con un alto nivel de iluminación y también negros absolutos, las pantallas de tipo OLED cuentan con un nivel de contraste que es prácticamente infinito, lo que ayudará a mostrar imágenes más claras, cuyos detalles son visibles incluso en las escenas más oscuras.
Los colores, por otro lado, no pierden la precisión al aumentar o disminuir el brillo de la pantalla, sino que se mantienen consistentes en todo momento, lo cual suele ser conveniente a la hora de estar en entornos de alta iluminación con el brillo máximo o en lugares oscuros con el nivel de brillo mínimo de la pantalla, puesto que no se apreciará perdida de contraste o sobreexposición de colores en niveles extremos de brillo como suele suceder con paneles LCD.
Esta cualidad de las pantallas OLED las hace una de las mejores opciones para asegurar una correcta visualización de contenido en cualquier tipo de escenario y, sobre todo, permite ser un aliado excepcional para los fanáticos del cine, especialmente aquellos que gustan del género del terror, el cual suele incluir escenas de baja iluminación cuyos detalles muchas veces pasan desapercibidos en paneles LCD de menor calidad.
Mayor protección ocular:
Es sabido que la exposición prolongada a pantallas puede afectar la salud ocular, fenómeno que está ligado a la emisión de ciertos espectros de luz azul, causante del envejecimiento acelerado de ciertas células del ojo y también puede provocar fatiga ocular.
Dado que los ojos de los niños no están completamente desarrollados, con un cristalino y córneas más transparentes, la luz dañina logra penetrar en sus ojos con mayor facilidad, haciendo aún más pronunciado el efecto de la luz azul dañina durante los primeros años de vida.
Las pantallas Asus Oled son capaces de regular de mejor manera la emisión de este tipo de luz, ajustando dichas tonalidades a ondas con rangos de amplitud seguros para la vista, lo que da como resultado una emisión de luz que es hasta un 70% menor que el de una pantalla LCD tradicional, sin comprometer la precisión del color.
Para validar el funcionamiento de esta tecnología, estas pantallas han sido validadas por TÜV Rheinland tanto por su baja emisión de luz azul, como por su capacidad de regular el nivel de brillo sin utilizar parpadeos, lo que ayuda a evitar cefaleas en personas sensibles a este fenómeno.
Acerca de ASUS
ASUS es una de las empresas más admiradas del mundo, según la revista Fortune, y se dedica a crear productos para la vida inteligente de hoy y del mañana. Nuestro completo portafolio de productos incluye Zenbo, ZenFone, ZenBook y una gama de dispositivos y componentes de TI, junto con AR, VR y IoT. ASUS emplea a más de 16.000 personas en todo el mundo y a más de 5.000 talentos de I+D de clase mundial. Impulsada por la innovación y comprometida con la calidad, durante 2017 la compañía ganó 4.511 galardones y tuvo unos ingresos aproximados de 13.000 millones de dólares.
Notas de Prensa
International Wheel presentó lo mejor de su oferta de soluciones rentables y duraderas en PERUMIN 36 Convención Minera


Con una concurrida asistencia a su impactante stand y reuniones con clientes, International Wheel, empresa orientada a proveer sistemas, maquinarias, equipos y servicio para la industria minera, petrolera y de la construcción, culminó su exitosa participación en PERUMIN 36 Convención Minera.
En esta nueva participación en la feria minera más importante de la región, International Wheel presentó en su stand a dos de sus principales representadas: MESABI, compañía experta en el diseño y fabricación de sistemas de enfriamiento para motores, así como el dueño de los radiadores más eficientes. Asimismo, RUD ERLAU, empresa alemana que inventores de las cadenas protectoras de neumáticos, desde 1943.
Desde su fundación, en 1986, el objetivo de International Wheel es contribuir con alta tecnología que permita a sus clientes mejorar la seguridad, incrementar la productividad y reducir costos.
Los productos que ofertan son reconocidos mundialmente por su óptima calidad. Su experiencia y servicio han demostrado que brinda soluciones rentables con valor duradero.
“Somos integradores porque trabajamos con proveedores de diversos países (Alemania, Canadá, EE.UU., Australia). Integramos equipos con la finalidad de que nuestros clientes tengan mejor rendimiento, disponibilidad”, señaló la compañía. Agregó que sus productos y marcas están relacionadas, formando un ecosistema.
International Wheel inició dando servicio a talleres de neumáticos en minas del país. Del mismo modo, en sus inicios ofreció productos y soluciones en cadenas, radiadores y equipos de mantenimiento de camiones.
Hoy, está presente en las principales minas del país, y es representante exclusivo de prestigiosas marcas como IMT, PBE, Clickmox, MESABI, Rud Erlau, Haltec Corporation, TDS Wheel, Roliable Wheel Products, B & D Manufacturing, L&H Industrial, Ground Force, Pettibone, Parker.

Notas de Prensa
UIB Group hace oficial su ingreso al mercado peruano : El uso de la tecnología les permitirá materializar su propuesta de valor, de servicios y de prevención de riesgos focalizados


UIB Group, uno de los principales corredores de seguros y reaseguros a nivel global, que ofrece servicios de asesoramiento en materia de gestión de riesgos y además, cuenta con más de 15 oficinas propias alrededor del mundo y tiene socios comerciales en más de 85 países a nivel mundial, realizó el pasado 28 de septiembre, un elegante cóctel en el famoso restaurante Huaca Pucllana de Miraflores, a modo de celebrar oficialmente, su ingreso al Perú. El foco del evento estuvo en profundizar acerca de los proyectos que traerá la compañía al país, así como contar un poco acerca de sus proyecciones a corto y largo plazo.
“Me siento muy orgulloso de poder contar esta noche con la presencia de Bassem Kabban, CEO & Presidente UIB Group, con quien hemos sostenido una relación de negocios, basada en el profesionalismo, respeto y valores en común, que ha perdurado por más de 30 años. Además, me gustaría resaltar el hecho de que anteriormente, ya hemos trabajado juntos en distintos proyectos a nivel regional, los cuales han concluido de manera satisfactoria. […] Para concretar el acuerdo que hoy nos permite celebrar el ingreso de UIB Group al mercado peruano, ha habido un arduo trabajo de tres años por ambas partes. Con todo esto, estamos seguros que con nuestros 700 profesionales altamente calificados a nivel global y nuestro equipo presente, podremos contribuir en el mercado asegurador con soluciones facultativas, asesorías y soluciones técnicas para nuestros clientes.”, comentó José Espinosa French, Presidente Directorio UIB Perú.
En el evento participaron importantes representantes de UIB Group, tanto a nivel nacional, como internacional. Algunos de estos fueron Bassem Kabban, CEO & Presidente UIB Holding; Tim Church, CEO UIB International; Carlos Gutierrez, CEO UIB Latam; Ignacio Espinosa, CEO de UIB Group Corredores de Seguros Perú; Clara Escobar, CEO UIB Corredores de Reaseguros Perú; Guillermo Bertozzi, Managing Director UIB Corredores de Seguros Perú; José Espinosa French, Presidente Directorio UIB Perú, entre otros.
“El esfuerzo conjunto de varias personas del equipo, nos ha permitido ingresar con una propuesta única y diferente al mercado peruano, enfocada en nuestros clientes y en la creación de relaciones duraderas. Junto a nuestros socios estratégicos en el sector de seguros, nos comprometemos en ofrecer el más alto nivel en gestión de riesgo, respaldado por la atención personalizada que siempre nos ha caracterizado, pero que hoy en día, compartimos con UIB. […] En UIB Perú nos enorgullece ser un equipo que une diferentes generaciones, aportando experiencias y una visión dinámica sobre cómo evolucionar positivamente en el mercado asegurador. […] Para nosotros, la tecnología es un elemento central en nuestras operaciones y esencial en un mundo que evoluciona constantemente y nos presenta nuevas exposiciones al riesgo. Por este motivo, hemos desarrollado herramientas de Business Intelligence y Data Analytics que materializarán la propuesta de valor, de servicios y de prevención de riesgos focalizados que
ofrecemos. Estamos comprometidos en trabajar en conjunto para lograr nuestros objetivos y ser la mejor opción para nuestros clientes.”, comentó Ignacio Espinosa, CEO de UIB Group Corredores de Seguros Perú
Cabe destacar que, UIB Group aseguró que contarán con soporte a nivel Latam, gracias a la participación activa de especialistas en riesgos complejos, quienes pretenden fortalecer la estructura técnica y de servicio de UIB Perú . A su vez, garantizaron que incorporarán expertos locales en el área técnica, comercial y de servicios para continuar robusteciendo y complementando su propuesta de valor, con respecto a sus capacidades en riesgos especializados. Así mismo, en el evento se pudo observar la participación de destacados medios de comunicación, quienes en todo momento, estuvieron atentos a la información brindada por los representantes de la gigante y reconocida corredora de seguros y reaseguros.

Notas de Prensa
En reunión multisectorial Electrocentro presenta plan de contingencia frente al fenómeno del niño


Contando con la presencia de los representantes de diversas instituciones y gobiernos locales, la empresa Electrocentro realizó la presentación de su plan de contingencia ante el Fenómeno del Niño 2023 – 2024, con el fin de garantizar la continuidad del servicio y actuar oportunamente en la atención de emergencias en la macro región centro.
César Chuyes Gutiérrez, gerente regional de Electrocentro expuso el plan que incluye el incremento de cuadrillas de personal técnico de emergencia, señalando que el número de la central telefónica de la empresa eléctrica 080171002 se encuentra a disposición de la población las 24 horas del día los 365 días del año ante cualquier emergencia o consulta.
El titular de le empresa eléctrica señaló también que se viene adquiriendo una subestación móvil de 15 MVA y dos grupos electrógenos de 500kw, para atender rápidamente la falta del suministro eléctrico. Asimismo, se realiza la compra de materiales para las líneas de transmisión e incrementar la capacidad de reacción ante las contingencias.
Añadió que el plan contempla la rehabilitación de vías y el reforzamiento de obras civiles que dan acceso a las centrales hidráulicas. Destacando finalmente el trabajo de coordinación multisectorial y la intensiva campaña de comunicación y sensibilización con recomendaciones para evitar riesgos eléctricos a través de la entrega de afiches con pegatina.
Entre los presentes, destacó la presencia del alcalde del Distrito de Quilcas, Manuel Rodríguez Huamán, quien resaltó la labor de la empresa eléctrica. “Felicito a Electrocentro que trabaja de manera responsable, el plan es oportuno para mitigar los efectos de este fenómeno de la naturaleza. Estamos para seguir coordinando las actividades que se han propuesto en este plan de contingencia”, señaló.
Por su parte, Robrind Torres Gonzalo representante de Defensa Civil de la Municipalidad de Sapallanga dijo que los planes de contingencia permite a las entidades públicas estar preparadas frente a estos fenómenos climáticos. “Vamos a coordinar con Electrocentro para la implementación de ciertas medidas como gobierno local”, expresó.
Cabe precisar que la reunión multisectorial contó con la presencia de representantes y autoridades del Osinergmin, el Cuerpo General de Bomberos, la Defensoría del Pueblo, el Congreso de la República y las municipalidades de Quilcas, San Jerónimo de Tunan, Sapallanga, Huancán, Concepción, entre otros.

-
Energíahace 4 días,
COES EN PERUMIN: Norma para priorizar uso del gas natural en generación eléctrica no busca proteger a la población, «esa norma tiene fines comerciales» [AUDIO]
-
Gas Naturalhace 5 días,
Piura: Quavii gasificó primer tramo de 4 km en red troncal de gas natural en la Brea Negritos
-
Gas Naturalhace 3 días,
MINEM suscribe convenio con Gore Junín para impulsar la masificación de gas natural en la región
-
GNVhace 4 días,
Taller automotriz Automax pide más estaciones GNV que generen tarifas competitivas y promuevan más conversiones en Junín
-
GLPhace 4 días,
Osinergmin fija banda precios para GLP envasado y diésel hasta el 29 de octubre
-
Gas Naturalhace 5 días,
Priorización del gas para generación eléctrica se entrampa en el Minem
-
Hidrocarburoshace 4 días,
Presidente de la AGESP: dependemos de la petrolera estatal que no está produciendo lo que el Perú esperaba…”
-
GLPhace 4 días,
De usarse el GLP para consumo doméstico no habría que importar este combustible