Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Agromillora impulsa en Perú modelo de olivicultura mecanizada para aumentar la eficiencia y reducir costos en el agro

Publicado

el

· La propuesta fue presentada durante el AGROFEST 2025, principal evento del sector agroexportador peruano.

· A nivel global, solo el 20% de las hectáreas de olivo está mecanizado, pero ese porcentaje concentra más del 26% de la producción total de aceite.

La empresa especializada en innovación en viveros Agromillora Latinoamérica presentó una propuesta para implementar en el Perú un modelo de olivicultura mecanizada de alta densidad, como alternativa para mejorar la eficiencia productiva frente al incremento de los costos operativos, y optimizar el uso de recursos como el agua, la energía y el tiempo.

La propuesta fue desarrollada en el marco de su participación en el AGROFEST 2025, organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP PERÚ). Durante su exposición titulada Fruticultura: Nuevos sistemas eficientes, sostenibles y mecanizables para la Olivicultura y Cerezos del Perú, indicó: “Solo el 20% de las hectáreas de olivo en el mundo está mecanizado, pero esa tasa produce el 26% del aceite global. La mecanización ya no es una promesa: es una realidad que puede replicarse en el Perú.”

El sistema promovido reemplaza los marcos de plantación convencionales (10×10 o 8×8 metros) por configuraciones más densas —como 4×2 o incluso 2.5×1 metros— que permiten instalar hasta 10,000 plantas por hectárea. Esta estructura es compatible con tecnologías de riego tecnificado, poda y cosecha mecanizada, lo que permite reducir costos y aumentar el rendimiento por superficie.

Actualmente, Agromillora posee una filial en el Perú y desarrolla ensayos con variedades de aceitunas como la Manzanilla de Sevilla en zonas como Ica, Moquegua, Puno y Carabayllo. Además, presentó la planta “Smarty”, diseñada especialmente para sistemas de seto estrecho, adaptable a terrenos con pendiente y condiciones climáticas diversas.

Nuevas oportunidades para la diversificación agrícola

Además del olivo, Agromillora trabaja en la introducción de cerezos —con una experiencia acumulada de más de 100,000 hectáreas en Chile— y analiza cultivos como la castaña de cajú, la macadamia y el pistacho, por su potencial de mecanización, alto valor de mercado y bajo requerimiento hídrico.

Zúñiga subrayó que estos cultivos pueden contribuir a diversificar la producción agrícola nacional y fortalecer el abastecimiento de alimentos ricos en proteína vegetal, con posibilidad de procesamiento local y demanda creciente tanto en el mercado interno como externo.

Agricultura moderna con enfoque social

La propuesta técnica de Agromillora se sustenta en tres principios: eficiencia productiva, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social. Zúñiga remarcó que la innovación en el agro debe ir acompañada de mejores condiciones de vida para los trabajadores del campo. “El agricultor necesita más que tecnología: necesita salud, educación y una remuneración justa. Si queremos que las personas se queden en el campo, debemos asegurar que vivan bien en él.”

Agromillora considera que el Perú cuenta con las condiciones para convertirse en un nuevo polo regional de olivicultura mecanizada, replicando modelos que ya han demostrado ser viables técnica y económicamente en otros mercados.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Mariela García de Fabbri recibe el premio IPAE a la empresaria del año 2024

Publicado

el

IPAE Acción Empresarial anuncia a Mariela García de Fabbri, Directora Gerente General de Ferreycorp como la “Empresaria del Año” 2024. Desde 1961, la organización reconoce anualmente a un líder empresarial por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del Perú.

Mariela García de Fabbri es una destacada ejecutiva peruana junto con otros líderes de su generación y Directora Gerente General de Ferreycorp, centenario grupo empresarial fundado en el Perú, con Ferreyros como su empresa bandera, y presencia en otros países de América Latina. García de Fabbri ha construido en esta organización una fructífera trayectoria de 38 años, contribuyendo al desarrollo de sectores estratégicos para nuestro país, como la minería, la construcción, la pesca, el comercio y la agricultura, y destacando a la empresa en la comunidad global de distribuidores de Caterpillar.

García de Fabbri no limita su acción al ámbito de los negocios; es también una voz activa y propositiva en diversas organizaciones empresariales, civiles y educativas, incluyendo su rol como presidenta de Empresarios por la Integridad. En ese sentido, promueve diversas dimensiones del progreso del país, como el impulso a la inversión, el desarrollo económico, la diversidad y la inclusión, así como la erradicación de la corrupción. En la corporación ha impulsado la agenda de sostenibilidad, en la que destaca el desarrollo de estudiantes universitarios, de operadores de maquinaria pesada y de técnicos mecánicos. Hoy es un referente del liderazgo femenino. Economista por la Universidad del Pacífico, es MBA por la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile y el INCAE de Costa Rica.

“Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes. Gracias a IPAE por este reconocimiento, que recibo en un momento decisivo en el Perú, lo que redobla el compromiso de seguir contribuyendo desde el empresariado hacia el país que soñamos, con valores y optimismo, y con acciones colectivas que dejen huella en las futuras generaciones”, comentó García de Fabbri.

El Premio IPAE a la Empresa, entregado desde 1961, reconoce desde 1961 a un líder empresarial por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo del Perú. El candidato refleja los valores promovidos por IPAE: apasionado por el país, trascendente, innovador, íntegro e independiente.

“Mariela García encarna lo que el Premio IPAE a la Empresaria del Año busca destacar: liderazgo con propósito, compromiso con la innovación y una visión que trasciende el negocio para impulsar el desarrollo del Perú. Alguien que combina su rol en su organización con el apoyo a emprendimientos, la promoción de la equidad y reforzar institutos clave. Su trayectoria nos recuerda que el país crece cuando las empresas y sus líderes se comprometen con su gente y su futuro”, comentó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

BMW Motorrad Perú presenta a Iván Guerrero como su nuevo Experience Genius

Publicado

el

Iván Guerrero, piloto apasionado de las dos ruedas y un referente en el mundo motero, es el nuevo Experience Genius de BMW Motorrad Perú -marca representada por Inchcape Motors-, con la misión de “encender motores” para fortalecer la conexión entre BMW Motorrad y su comunidad de riders.

Así, no solo será el encargado de la planificación, coordinación y ejecución de diversas experiencias de la marca, sino que también el guía de quienes buscan explorar el mundo con libertad y carácter, valores que promueve BMW Motorrad.

“Una moto para mí no es solo un medio de transporte, es un estilo de vida. Unirme a BMW Motorrad significa reforzar mi compromiso con esta pasión para compartirla y convertir cada ruta en una experiencia inolvidable”, señaló Iván.

Desde su nueva posición, liderará actividades (como cursos de manejo off road y on road, rodadas, viajes, sesiones y charlas especiales, eventos, etc.) enfocadas en clientes actuales y potenciales que, más que una moto, buscan comunidad, identidad y emociones en dos ruedas.

Su pasión por las motos le ha permitido consolidarse como un especialista en vehículos de dos ruedas. Uno de sus hitos profesional más importantesde su carrera ha sido organizar, junto con BMW Motorrad, la primera ruta para motos de Caminos del Inca. Además, ha puesto en marcha en Perú competencias internacionales, como Spirit of GS y GS Trophy.

“Estamos muy contentos por la incorporación de Iván como nuevo integrante de la familia de BMW Motorrad. Confiamos en que su labor como Experiencia Genius será

clave para construir experiencias memorables, autéticas y con propósito”, sostuvo Antonio Rivera, Gerente General de BMW Group Perú.

Con más de dos décadas en el mundo motero, Iván Guerrero es, desde 2018, instructor certificado por BMW Motorrad, habiendo recorrido diversos países del mundo a bordo de distintos modelos de la gama GS de BMW Motorrad, con énfasis en el off road. Actualmente conduce una BMW R 1300 GS Adventure, su aliada perfecta para sus recorridos tanto dentro de la ciudad como fuera de ella.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Publicado

el

· Gracias a su contribución al reciclaje con impacto social, durante el 2024 se logró ayudar a 29 pacientes y reducir la huella ambiental.

· El reconocimiento pone en valor cómo la economía circular puede financiar rehabilitación, salud y sostenibilidad con resultados tangibles.

La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) otorgó el reconocimiento Yanapay a Antamina, por su contribución en favor de la rehabilitación de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras, que son apoyados por la institución. Gracias al monto recaudado por la venta del material reciclado, es posible financiar el apoyo y las terapias de los menores en situación de pobreza y pobreza extrema que han sufrido quemaduras

Antamina es aliado de Aniquem desde hace varios años, con el objetivo en común de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes que han sufrido este tipo de accidentes. A través de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y chatarra, las organizaciones aliadas, como Antamina, contribuyen a mejorar la vida de los pequeños afectados.

Con el dinero recaudado por la venta de material reciclado proveniente de nuestras operaciones, se han podido adquirir prendas compresivas, financiar terapias físicas, psicológicas, así como el respaldo psicológico para la recuperación de los niños y adolescentes.

En el acto de reconocimiento, en representación de Antamina, participaron el Superintendente de operaciones ambientales, Luis Cabrera; junto a la Ingeniera ambiental senior, Karen Rodríguez; quienes recibieron la distinción por esta labor que impulsa la recuperación de los más pequeños con este tipo de lesiones.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados