Conectate con nosotros

Combustible

Cajamarca: Osinergmin intervino 3 grifos informales y decomisó surtidores de combustible en San Ignacio

Publicado

el

Osinergmin

Con la finalidad de salvaguardar la seguridad de la población, la Oficina Regional de Osinergmin en Cajamarca, en conjunto con la Policía Nacional del Perú, realizó un operativo contra el comercio informal de combustibles en la provincia de San Ignacio. Como resultado de este operativo se intervinieron 3 establecimientos que fueron encontrados reincidiendo en la comercialización de combustibles de manera informal por lo que se procedió a la clausura y al decomiso de sus máquinas surtidoras de combustible. 

“Fueron intervenidos 2 grifos informales en la ciudad de Namballe y 1 en San Ignacio. Estos establecimientos ya tenían en curso procesos de sanción por comercializar combustibles sin autorización, sin embargo, los hemos encontrado reincidiendo en el delito de informalidad. Hemos decomisado sus equipos y serán destruidos para evitar que puedan volver a ser utilizados”, afirmó Juan Quispe, Jefe Regional de Osinergmin en Cajamarca.

Exhortó a los comercializadores a formalizarse, y remarcó que las acciones de fiscalización se realizan constantemente como parte de la labor de la institución para contribuir con la seguridad de la ciudadanía y promover un comercio seguro y formal de los combustibles. 

Osinergmin recordó a los usuarios que pueden denunciar a los establecimientos informales llamando a la línea gratuita 0800-41800 o acudiendo a la oficina regional más cercana. Las denuncias pueden ser anónimas.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Combustible

¿Qué dice Petroperú tras la presencia de fluido oleoso alrededor de la plataforma PN2 de Peña Negra en Talara?

Publicado

el

Con relación a la presencia de fluido oleoso alrededor de la plataforma PN2 de Peña Negra en Talara, Petroperú difundió un comunicado en la que expresa los hechos sucedidos. 

Detalle de los hechos

Aproximadamente a las 7 a.m., se advirtió la presencia de fluido oleoso alrededor de la plataforma PN2, ubicada en la zona de Peña Negra. Inmediatamente se activó el Plan de Primera Respuesta y la ejecución de las acciones correspondientes, con personal y equipos especializados, para atender el evento.

¿Qué hizo la empresa?

Como parte del protocolo establecido, la empresa viene informando y coordinando con las autoridades del sector, como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y con la Capitanía de Puerto de Talara (DICAPI), de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

Asimismo, se vienen analizando y revisando las posibles causas que ocasionaron el evento, para tomar las medidas operativas correspondientes.

La empresa ha controlado la situación y se continuará monitoreando la zona de influencia a la plataforma. Reafirmando su compromiso con el cuidado del ambiente y la transparencia en sus operaciones.

Continuar leyendo

Combustible

Manuel Rodríguez Haya es el nuevo gerente general de Petroperú

Publicado

el

Gasbel Web.


El Directorio de Petroperú designó como gerente general encargado a José Manuel Rodríguez Haya, a partir del 25 de octubre de 2025, mediante el Acuerdo de Directorio N° 126-2025-PP, aprobado el 24 de octubre del presente.

Rodríguez Haya es abogado, cuenta con una maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la Universidad de San Martín de Porres, el Programa de Especialización en Finanzas Aplicadas para no Financieros de la Universidad del Pacífico, el Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura, el Diplomado en Gerencia Estratégica de Relaciones Laborales de la Universidad del Pacífico, el CEO Innovation Management Program del IESE de la Universidad de Navarra, entre otros estudios de especialización.

Con más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán. Asimismo, ha ocupado el cargo de gerente general, director y asesor de la Alta Dirección de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Antes de su designación, se desempeñaba como gerente corporativo de Administración y asesor del Directorio.

Continuar leyendo

Combustible

CLAEC 2025: Cusco será sede del principal encuentro energético de Latinoamérica

Publicado

el

Del 26 al 28 de noviembre, el histórico Hotel Casona de Yucay, en el Valle Sagrado de los Incas, será sede de la LXV Cumbre Latinoamericana de Empresarios en Combustibles (CLAEC), evento que reunirá a más de un centenar de líderes y empresarios de 14 países de la región. Organizado por la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP), el encuentro se consolida como el espacio más importante de análisis, innovación y cooperación para la industria de combustibles en América Latina y el Caribe.

Un punto de encuentro estratégico para la agenda energética regional

El CLAEC 2025 tiene como objetivo principal definir la agenda energética latinoamericana, promoviendo el diálogo, la inversión y la sostenibilidad. Desde su creación, la cumbre se ha posicionado como el foro de referencia para los empresarios, analistas y profesionales de toda la cadena de valor de los combustibles, fomentando la cooperación regional frente a los retos de la transición energética.

Temas clave para la transformación del sector

Durante los tres días de la cumbre se desarrollarán mesas de trabajo especializadas, en las que expertos nacionales e internacionales abordarán temas estratégicos como:

  1. Perspectivas económicas de la transición energética en América Latina y su impacto en la matriz energética.
  2. Políticas nacionales sobre nuevas ofertas de combustibles y energías en estaciones de servicio.
  3. La influencia femenina en el desarrollo del negocio de combustibles.

Estas sesiones buscan fortalecer una visión renovada del sector frente a los desafíos de la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación energética, combinando conocimiento técnico con experiencias de liderazgo empresarial.

Gasbel Web.

Una experiencia integral en el Valle Sagrado

El CLAEC 2025 ofrecerá a sus participantes una experiencia completa que une conocimiento, networking y cultura, en uno de los destinos turísticos más emblemáticos del mundo.
El paquete de inscripción incluye alojamiento por tres noches en el Hotel Casona de Yucay, alimentación completa durante el evento, traslados desde el aeropuerto de Cusco y acceso a todas las actividades oficiales.

Inscripciones abiertas

La AGESP invita a todas las empresas del sector energético de la región a ser parte de esta edición histórica del CLAEC, que promete marcar un antes y un después en la industria de combustibles latinoamericana.

📅 Fechas: 26 al 28 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Hotel Casona de Yucay – Valle Sagrado, Cusco, Perú
💻 Informes e inscripciones: secretaria@agesp.org.pe

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados