Notas de Prensa
Cálidda recibe premio Yanapay por segundo año consecutivo


Por segundo año consecutivo, la empresa distribuidora de Gas Natural, Cálidda, fue galardonada con el premio Yanapay en la categoría “Potenciado el valor del reciclaje”, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem).
Este reconocimiento fue obtenido gracias a la recaudación de 32.46 toneladas de residuos reciclables durante la gestión de 2022. Gracias al impacto de esta medida, se valorizaron estos residuos, logrando recaudar S/13,853 y contribuyendo a mejorar la vida de 27 pacientes con terapias físicas u ocupacionales.
Además, esta iniciativa logró evitar la tala de 205 árboles y que 62 m³ de espacio en el relleno sanitario sean ocupados.
“En Cálidda estamos comprometidos con el cuidado del ambiente, y continuaremos trabajando para promover un desarrollo más justo y equitativo para todas las personas. Este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando por un futuro sostenible y responsable”, señaló Luciana Caravedo, directora de sostenibilidad y reputación de Cálidda.
Cálidda resultó ganadora en la categoría de «Potenciando el valor del reciclaje» que premia a las empresas que generan valor en sus residuos e insertan actividades innovadoras a la cadena del reciclaje convirtiéndose en empresas de doble impacto:
- Entrega de material/año entre el rango de 20 a 33 toneladas de residuos.
- Continuidad de entregas.
- Diversificación de entregas de material no sólo 1 tipo sino más de 3.
- Inclusión de otras instituciones.
- La mayoría de los ingresos se realiza por entrega directa.
Con este premio, Cálidda reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable en el Perú, y su liderazgo en el sector energético.

Notas de Prensa
La Fiesta Chery: Gran liquidación de Chery por fin de año incluirá bonos de hasta $5,500 o S/.20,900

Chery, la prestigiosa marca de vehículos con presencia en distintos países del mundo, anunció su campaña por fin de año, denominada La Fiesta de Chery. Esta se encontrará vigente hasta finales de 2023 y pretende beneficiar a quienes están pensando renovar sus vehículos o a aquellas personas que están por adquirir su primer vehículo y están buscando alguno que se adapte a ellos y cumpla con sus expectativas en temas de seguridad, tecnología, estilo y por supuesto, vanguardismo, a un precio accesible y justo.
En la fiesta Chery encontrarás bonos de hasta 5,500 dólares o 20,900 soles. Además, para brindarles aún más facilidades de compra a sus usuarios o potenciales clientes, Chery ofrecerá opciones de financiamiento con el Banco Santander, proporcionándoles, una tasa preferencial del 10.99%, para quienes paguen el 30% de la inversión inicial del vehículo. Y, por si fuera poco, si adquieres tu SUV en el mes de diciembre, entrarás al sorteo de vales de gasolina para todo un año, que se podrán hacer efectivos a partir del 2024 o un TV 75″
En esta promoción estará disponible para toda la gama de vehículos de la marca, incluyendo los vehículos híbridos: Arrizo 5, la Tiggo 2, Tiggo 2 Pro, Tiggo 4 Pro, Tiggo 7 Pro, Tiggo 7 Pro MHEV, Tiggo 8, Tiggo 8 Pro y la Tiggo 8 Pro PHEV. Además, como dato adicional, si realizas tu TEST DRIVE este mes, estarás participando por una de las Gift cards de S/500 en Falabella para tus compras navideñas.
La Fiesta Chery estará disponible en todas las tiendas de Lima y provincia. Si deseas observar de cerca sus diversos modelos, interactuar con estos o adquirir algunos de ellos, puedes encontrarlos del 08 al 15 de diciembre, en Mall del Sur, donde se tendrá una Tiggo 8 en exhibición. ¡Aquí también podrás acceder a todas sus promociones!
Acerca de Chery
Chery, fundada en el año 1997, es una marca automotriz china con influencia global. Tiene la fuerza de I + D más poderosa de motores, cajas de cambios, chasis y otras tecnologías centrales entre las marcas de automóviles chinas, y ha establecido un equipo global de I + D de automóviles de más de 5.500 personas. Mientras tanto, Chery es también la primera empresa automovilística china en exportar vehículos, piezas CKD, motores y tecnología y equipos de fabricación de vehículos al mundo. Hasta ahora, Chery ha exportado sus vehículos a más de 80 países y regiones, con casi 9,4 millones de usuarios en todo el mundo, ocupando el primer lugar en el número de vehículos exportados desde China durante 18 años consecutivos.
Notas de Prensa
Internet dedicado: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para las empresas

La creciente digitalización de los procesos y el aumento en el consumo de Internet en los diversos ámbitos del día a día, especialmente en el ámbito profesional, ha generado nuevas necesidades en torno a la conectividad, velocidad de acceso y ancho de banda. Muchas empresas, hoy en día, necesitan una conexión exclusiva para garantizar menos interrupciones y fluctuaciones en su rendimiento, características que pueden encontrar en el Internet dedicado.
El Internet dedicado es un tipo de conexión a Internet que se reserva para un solo usuario o empresa, y que ofrece una alta velocidad con un ancho de banda fijo, estabilidad y seguridad de transmisión de datos. Es diferente del Internet compartido o doméstico, que se divide entre varios usuarios y puede sufrir lentitud o interrupciones.
Con este servicio se garantiza una conexión exclusiva para las operaciones de la empresa que contrata, minimizando las interrupciones y con un rendimiento constante. El Internet dedicado es ideal para empresas que necesitan un servicio robusto y confiable las 24 horas del día, incluso en horas de alto tráfico de Internet y para aquellas que se ubican en zonas alejadas donde tal vez el acceso a wifi, televisión por cable o video streaming es muy complejo.
¿Cuáles son las ventajas de contar con un servicio de Internet dedicado?
Fabian Salazar, director comercial de InterNexa Perú, detalla cinco beneficios que una empresa puede conseguir con este tipo de conexión a Internet dedicado:
1. Simetría de velocidad y ancho de banda: los servicios de Internet dedicado ofrecen velocidades simétricas de subida (carga) y bajada (descarga) como una garantía. Esto es crucial para empresas que requieren una capacidad de transferencia rápida manejando grandes volúmenes de datos o ejecutar aplicaciones en la nube de manera eficiente.
2. Mayor velocidad y rendimiento: un servicio de Internet dedicado proporciona ancho de banda exclusivo para una empresa, lo que significa que no tiene que compartir la conexión con otros usuarios. Esto es esencial para operaciones que demandan transferencia rápida de datos, videoconferencias y otras aplicaciones
intensivas en ancho de banda como es el caso de empresas que tienen diversas operaciones a nivel regional o global.
3. Fiabilidad: la conexión a Internet dedicada suele ofrecer un nivel superior de fiabilidad en comparación con servicios compartidos o de tipo domésticos. Se minimizan las interrupciones en las operaciones comerciales, lo que asegura la productividad de los procesos y operatividad. También se minimizan las interrupciones en zonas alejadas.
4. SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio): al contratar un servicio de Internet dedicado, las empresas suelen establecer acuerdos de nivel de servicio (SLA) muy específicos y customizados para garantizar una mayor disponibilidad de conexión. Por ejemplo, si se requiere conectividad con operaciones regionales o la creación de rutas principales o de contingencia.
5. Soporte técnico especializado: Los proveedores de servicios de Internet dedicado suelen ofrecer un soporte técnico más especializado y personalizado. Esto es fundamental para resolver problemas de conectividad de manera rápida y eficiente.
En resumen, contar con un servicio de Internet dedicado puede ser esencial para empresas que requieren una conexión rápida, confiable y segura para llevar a cabo sus operaciones diarias de manera eficiente. Este servicio está diseñado para cualquier empresa que se preocupa por mitigar al máximo pérdidas de productividad, clientes inconformes, pérdida de tiempo en llamadas y/o conferencias en línea por mal funcionamiento, y también para aquellas que tienen altas tasas de transacciones a través de Internet, consumo de aplicaciones en la nube, atención de clientes en línea, intercambio de información con clientes y proveedores, entre otros.
Notas de Prensa
ISA REP exhibirá su proyecto de realidad virtual “Real Life Learning”en la Feria de Ciencia de Concytec 2023

El innovador proyecto potencia la excelencia operacional y marca un hito en la optimización de la capacitación remota para el sector de la energía eléctrica en Perú.
Inmersos en un mundo cada vez más globalizado, la empresa Red de Energía del Perú (ISA REP) invita a los interesados en innovación a conocer su proyecto de realidad virtual «Real Life Learning” en el marco de la Feria de Ciencia promovida por Concytec, que este año tiene como sede la ciudad de Arequipa. El evento se realizará del 14 al 16 de diciembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli. Es importante destacar que el proyecto representa una revolución en el sector energía ya que es de mucha utilidad en la capacitación del talento que opera las subestaciones eléctricas, es una herramienta de vanguardia que constituye un hito en la optimización de recursos.
La iniciativa, desarrollada en estrecha colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y con el respaldo financiero de Innóvate Perú, es un avance para la capacitación virtual, lo cual posiciona a ISA REP como una empresa que apuesta por tecnología e innovación para desarrollar soluciones que promueven la seguridad y eficiencia en sus operaciones.
“Real Life Learning” es una plataforma de entrenamiento de realidad virtual que complementa el proceso formativo del personal asistente, simulando situaciones de falla en la operación de subestaciones eléctricas. Con más de 30 operadores ya capacitados, el proyecto tiene como objetivo potenciar la excelencia operacional, reducir el impacto de eventos de falla, mitigar la cadena de eventos antes de una falla y mejorar el tiempo de respuesta ante situaciones críticas.
“Con esto, estamos redefiniendo la capacitación de operarios de subestaciones eléctricas, potenciando la excelencia operacional a través de la realidad virtual. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la innovación, la formación de calidad y el avance continuo en el sector de la energía eléctrica», afirmó Jorge Lafitte, gerente de Operaciones y Mantenimiento de ISA REP.
Cabe resaltar que «Real Life Learning” ha superado desafíos, incluyendo la escasez de programadores de realidad virtual en el país. La selección de herramientas tecnológicas clave, como el uso del software Unreal Engine y los lentes Oculus Rift S, ha sido fundamental para el éxito del proyecto, garantizando una experiencia de aprendizaje inmersiva y efectiva.
ISA REP espera compartir con el público este maravilloso proyecto, el cual estará ubicado en el stand 14 de la Feria de Ciencia de Concytec.
-
Mineríahace 5 días,
Líderes de la industria minera del Cobre se reúnen nuevamente en EXPOCOBRE 2024
-
Gas Naturalhace 5 días,
Promigas está a la espera de la certificación para que el «Corredor Verde» inicie operaciones [VIDEO]
-
Combustiblehace 5 días,
Osinergmin fija nuevos precios para GLP y diésel de uso vehicular
-
Energíahace 4 días,
BCP impulsa el transporte sostenible con un estacionamiento de carga solar para vehículos eléctricos
-
Gas Naturalhace 4 días,
MINEM suscribe convenios con hospitales para la instalación gratuita de gas natural
-
Gas Naturalhace 6 días,
Osinergmin fortalece con el uso de tecnología inmersiva, fiscalización de más de 2000 km de ductos de gas natural
-
Hidrocarburoshace 4 días,
PetroTal inicia perforación de pozos en su nueva plataforma
-
Gas Naturalhace 5 días,
SPH presenta hoja de ruta para el desarrollo del gas natural