Combustible
César Gutiérrez: Osinergmin no sale en defensa de su precio de referencia de combustibles

El expresidente de Petroperú, César Gutiérrez, calificó hoy como «extraño» que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), no defiende su precio de referencia de combustibles calculado semanalmente.
«Hoy día el discurso de Petroperú es que no que seamos caros, sino que el precio de referencia es demasiado bajo y está mal calculado.Yo estoy de acuerdo con el precio de referencia. A mí lo que me parece extraño es que Osinergmin, quien lo calcula, no sale en defensa de su precio de referencia y como sale una gran duda», precisó al programa Los Desayunos de Correo y USIL, vía Willax TV.
César Gutiérrez recordó que desde el año 2011 se ha vendido combustibles permanentemente por encima del precio de referencia, como con el gasohol o con el diésel. Indicó que el duopolio conformado por Petroperú y la refinería La Pampillahacen esto porque necesitan «caja» para pagar el Proyecto de Talara.
«¿Está haciendo su trabajo Osinergmin? de calcular sí, pero de defender su cálculo no. Y eso está mal. Ellos tienen que defender su cálculo, no vaya ser que mañana digan ‘me enmiendo en mi cálculo y qué’, ¿hemos estado engañados desde el 2004 cuando se publica precios de referencia? (…) me parece extraño que no lo defiendan y dan la sensación al mercado que el que está haciendo mal la tarea es Osinergmin», dijo.
En otro momento, César Gutiérrez recomendó no ser necios en pensar que Petroperú está en condiciones de realizar exploraciones debido a los pocos recursos y con serios compromisos financieros.
«Petroperú habla de darle una opción público-privada y la pregunta es si tenemos una oleoducto que puede transportar 200 mil barriles por día y en el extremo está transportando 15 mil, ¿cuál es la economía de eso?¿Qué privado se va a aventurar?», lamentó.
De otro lado, César Gutiérrez afirmó que la única forma de realizar la masificación del gas es que donde parte de aquello que no es rentable, el Estado ponga un dinero a fondo perdido.
«El modelo de otorgamiento de concesiones no es para masificar. Sencillamente, ¿cuál es el modelo? tomo al gran cliente que me renta y de ahí destino parte de dinero para ir creciendo, pero eso tiene un límite. Entonces, no hablemos de masificación», explicó.
Combustible
Precios de referencia de gasolina regular y premium se elevan esta semana para mayoristas


El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) reportó un nuevo incremento en el precio de todos los combustibles derivados del petróleo en nuestro país, incluyendo al GLP y el Diésel. Se trata de precios mayoristas que no serán replicados necesariamente en grifos y estaciones de servicio.
El precio del galón del gasohol regular pasó de S/8,79 a S/9, mientras el gasohol premium escaló de S/9,21 a S/9,42. El gasohol de 84 octanos subió de S/7,84 a S/8,06.
En el caso de la gasolina regular, el precio pasó de S/8,65 a S/8,87, mientras la presentación premium hizo lo propio de S/9,10 a S/ 9,32. La gasolina de 84 octanos escaló de S/7,62 a S/7,85.
Cabe recordar que el gasohol es 92,2% gasolina común mezclada con 7,8% de alcohol carburante. Se utiliza en todo el Perú, menos en regiones de la selva donde la humedad es tan alta que afecta su rendimiento.
En el caso del Diésel B5 bajo en azufre, el precio pasó de S/9 a S/9,2; mientras que, en el caso del Diésel B5 alto en azufre, la aguja se movió de S/5,64 a S/5,68. Este es el combustible utilizado, por ejemplo, por los camioneros.
Petróleo Industrial 6 avanzó de S/6,55 a S/6,70, mientras el Petróleo Industrial 500 progresó desde S/6,41 hasta los S/6,57. Ambos son utilizados como fuente de combustión, generalmente, en calderos y otras actividades industriales.
Finalmente, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) por kilogramo pasó de S/1,81 a S/1,84. Los precios referenciales corresponden solo a la cadena mayorista, por lo que sus valores no se verán necesariamente reflejados en los grifos y cadenas de servicio minoristas.
Fuente: La República

Combustible
Osinergmin fija nuevas bandas de precios para el diésel de uso vehicular


Desde el viernes 26 de mayo hasta el jueves 29 de junio, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) fijó las bandas de precios y márgenes comerciales para el Diésel B5 destinado al uso vehicular.
Mediante la Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas del Osinergmin 027-2023-OS/GRT, publicada en Normas Legales del diario El Peruano, se fijaron las bandas de precios de dicho combustible.
La norma dispone las bandas de precios de la siguiente manera:

La norma lleva la rúbrica del gerente de regulación de tarifas del Osinergmin, Miguel Révolo Acevedo.
Fuente: Gestión

Combustible
PRIMAX implementa novedoso método de pago en sus estaciones de servicio


PRIMAX, la marca multilatina líder de energía, transformó su programa de fidelización Bonus y ahora permitirá a los consumidores convertir sus puntos en dinero en efectivo para recargar combustible, pagar productos en las tiendas LiSTO!, comprar balones de PRIMAX Gas y lubricantes Shell. Con esta iniciativa se establece un nuevo hito en el mercado energético peruano al ser la única marca de estaciones de servicio que implementa este medio de pago.
“Trabajamos por hacer siempre la vida más fácil a nuestros clientes y convertir su visita a nuestras estaciones en una experiencia de consumo memorable. Esta campaña nace de nuestra estrategia enfocada 100% en el cliente y que se evidencia en cada una de las acciones que lanzamos hoy con “#bonusPAGA”, innovando en el sector al ser los únicos en lanzar esta novedosa propuesta para que nuestros clientes dispongan de sus puntos como quieran”, sostuvo Carlos Sotomayor, Gerente Corporativo de Loyalty de PRIMAX.
PRIMAX ha diseñado nuevos protocolos de atención, para que sus clientes puedan hacer uso de sus puntos Bonus como dinero en efectivo de manera muy sencilla. Con solo presentar su DNI o la tarjeta Bonus (física o virtual), el consumidor podrá enterarse de su saldo Bonus convertido en dinero, y decidir si desea pagar el monto total o parcial de su transacción. Los vendedores de la estación o tienda verificarán sus datos y con ello el cliente estará habilitado para hacer la transacción que desee.
En su primera etapa de lanzamiento, el novedoso medio de pago está disponible en cerca de 230 estaciones de servicio propias de la marca a nivel nacional. Para mayor información de las estaciones, los clientes pueden ingresar a la web https://primax.com.pe/bonus/

-
Actualidadhace 6 días,
Así será el nuevo Jorge Chávez: la ciudad aeropuerto que conectará Perú con el mundo
-
GNVhace 6 días,
Requisitos para obtener el descuesto de S/ 2 000 por convertir un vehículo de GLP a GNV
-
Institucionalhace 3 días,
Osinergmin da por concluida la designación de gerente de supervisión de energía
-
Energíahace 3 días,
Proyecto para lograr precios de electricidad accesibles no afectará masificación de gas
-
Transportehace 2 días,
Herramientas digitales y aplicaciones para optimizar el servicio de taxi en el Perú
-
GNVhace 6 días,
Conversión de GLP a GNV: conoce qué talleres están autorizados en tu región
-
Gas Naturalhace 1 día,
Advierten aumento de tarifas de gas natural y otros impactos económicos
-
Transportehace 6 días,
5 consorcios interesados en la nueva Carretera Central que unirá Lima y La Oroya en 3 horas