Conectate con nosotros

Notas de Prensa

Funcionarios del GORE Arequipa y de municipalidades provinciales y distritales del departamento son capacitados por el OEFA

Publicado

el

OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), a través de la Academia de Fiscalización Ambiental (AFA), realizó dos actividades académicas en Arequipa con el objetivo de capacitar a los funcionarios del Gobierno Regional (GORE) de Arequipa y de las municipalidades provinciales y distritales del departamento, para un adecuado cumplimiento de sus funciones de fiscalización ambiental.

El “Curso Taller sobre Procedimiento Administrativo Sancionador”, a cargo del Magíster en Gestión Pública, Richard Martin Tirado, desarrolló los temas: potestad sancionadora y principio de legalidad, tipos de infracciones administrativas, y el reglamento modelo de supervisión y fiscalización ambiental.

El segundo evento, “Curso Taller sobre Fiscalización del Ruido Ambiental”, que incluyó la capacitación para el uso adecuado de los sonómetros, abordó temas como la normativa nacional sobre ruido, fundamentos de acústica ambiental y procedimientos de medición de ruido. Este curso tuvo como expositores a Jorge Llanos García, de la Subdirección de Seguimiento de Entidades de Fiscalización Ambiental, y Andrés Bríos Abanto, de la Dirección de Evaluación Ambiental.

En estas actividades, además de los funcionarios del GORE Arequipa, participaron representantes de las municipalidades provinciales de Arequipa, Caylloma e Islay; y de las municipalidades distritales de Paucarpata, Caylloma, Arequipa, Melgar, Uchumayo, Socabaya, Jacobo Hunter, Alto Selva Alegre, Cerro Colorado, Majes, Miraflores, Yanahuara, Mariano Melgar, Mariscal Cáceres y Socabaya.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Notas de Prensa

Hewlett Packard Enterprise premia a Indra Group por su liderazgo internacional en tecnológicos complejos que contribuyen al desarrollo económico 

Publicado

el

La multinacional estadounidense HPE entrega al Grupo el premio “System Integrator of the Year 2025”, que acredita su experiencia y excelencia en el desarrollo de proyectos con alto impacto que se desarrollan en circunstancias y entornos complejos en el ámbito mundial 

La vocación internacional de Indra Group y su capacidad global para llevar a cabo con éxito proyectos estratégicos en países como Arabia Saudí, Liberia o Malaui ha consolidado el papel del grupo en estas regiones como integrador tecnológico de referencia 

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha otorgado a Indra Group el premio “System Integrator of the Year 2025”, en reconocimiento al desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas avanzadas en proyectos complejos y de gran impacto a nivel internacional. Estos premios reconocen a los socios de HPE que han demostrado una dedicación y un éxito excepcionales al aportar valor a sus clientes a lo largo de sus procesos de transformación digital, alcanzando un rendimiento sobresaliente en resultados financieros, soluciones innovadoras y logros empresariales significativos. 

La entrega oficial del galardón ha tenido lugar en las oficinas de Indra, en un acto, en el que se ha resaltado la alianza estratégica que mantienen ambas firmas, basada en la innovación, la excelencia operativa y la transformación digital. 

El reconocimiento, anunciado en el marco del evento global HPE Discover, celebrado recientemente en Las Vegas, pone en valor el papel de Indra Group como integrador de referencia de soluciones avanzadas que contribuyen al desarrollo económico y social de países como Arabia Saudí, Liberia o Malaui, en circunstancias y entornos altamente exigentes. Desde plataformas de defensa y comunicaciones satelitales hasta proyectos de gestión energética, gobierno digital, ciberseguridad o sostenibilidad, Indra Group combina innovación, tecnología, capacidad de gestión y compromiso para desarrollar estas iniciativas impulsando todas las oportunidades de progreso. 

Con este foco, una de las referencias consideradas, entre otras, es la que está llevando a cabo Minsait, compañía el Grupo Indra líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas, en Arabia Saudí para la Saudi Electricity Company (SEC). El proyecto consiste en la modernización de la red eléctrica en las regiones oeste y central del país, con la implantación de la plataforma tecnológica para empresas energéticas y utilities de Minsait en los centros de control de distribución de Riad, Qassim, Dammam y Jubail. Se trata de la mayor operación de estas características en Oriente Próximo. 

Para Delia Boga, directora global de Infraestructuras Digitales y Comunicaciones en Indra Group “este reconocimiento por parte de HPE no solo valida nuestra capacidad tecnológica y de gestión, sino que también refuerza nuestra vocación de ser un socio estratégico para transformar entornos complejos en oportunidades reales de desarrollo. En Indra Group entendemos la tecnología como un motor de impacto positivo, capaz de mejorar la vida de las personas incluso en los contextos más desafiantes. Este premio es un impulso para seguir innovando con propósito, colaborando con nuestros clientes y estableciendo sinergias con aliados como HPE, que nos ayudan a construir un futuro más resiliente, sostenible y conectado”. 

«Los Premios al Socio HPE 2025 celebran el compromiso de nuestros aliados por lograr resultados empresariales excepcionales para sus clientes», ha afirmado Simon Ewington, vicepresidente sénior del Canal Mundial y Ecosistema de Socios de HPE. «Al reconocer las importantes inversiones que han realizado en la propuesta innovadora de HPE, ponemos en valor los excepcionales resultados logrados juntos para ellos, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con nuestros socios». 

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Transportadora de gas del Perú recibe premio IPAE a la empresa por en la categoría promoción de la cultura peruana

Publicado

el

IPAE Acción Empresarial anunció la entrega del Premio IPAE a la Empresa 2024 en la categoría Promoción de la Cultura Peruana a Transportadora de Gas del Perú (TGP), en reconocimiento al proyecto “Restauración, recuperación y puesta en valor de la Alameda Marqués de Valdelirios” ubicada en la ciudad de Huamanga, Ayacucho.

Este proyecto se desarrolla gracias al trabajo conjunto entre TGP, Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga, junto con el apoyo del Patronato Pikimachay, se recuperó este espacio emblemático a través del mecanismo de obras por impuestos. La intervención consistió en la restauración integral de la Alameda de la Independencia, uno de los tres espacios más representativos que conmemoran la Batalla de Ayacucho, promoviendo así el turismo y fortaleciendo la identidad local.

La obra incluyó la restauración de las Arquerías Norte y Sur, la azotea, accesos, luminarias y otros elementos arquitectónicos; respetando la infraestructura original y empleando materiales duraderos, algunos de ellos importados para preservar el carácter histórico del monumento. Se rehabilitaron más de 1,330 m² de pisos de piedra laja y 990 m² de piedra de canto rodado.

“Gracias a IPAE Acción Empresarial por este reconocimiento que tiene un valor muy especial para nosotros. No solo porque es un orgullo haber contribuido a recuperar un monumento histórico tan simbólico para los Ayacuchanos y para todo el Perú, sino también porque es el resultado de nuestra primera Obra por Impuestos, que muestra el poder transformador de la colaboración entre el sector público y privado y el valor de apostar por la cultura como motor de desarrollo sostenible”, Tomás Delgado, Gerente General de Transportadora de Gas del Perú.

El impacto del proyecto es significativo en donde cerca de 300,000 habitantes de Huamanga volvieron a disfrutar de este espacio histórico. Se destinó una inversión superior a S/ 7 millones y se emplearon aproximadamente 65 mil horas hombre, junto con 20 restauradores locales, formados en la Escuela de Bellas Artes y carreras afines como Arquitectura, Arqueología e Ingeniería Civil, fueron capacitados y participaron activamente.

Como parte del reconocimiento de entregó la obra de arte “Vestigios Fluviales”, una pieza escultórica creada por Gabriela Macchiu Rodríguez, artista distinguida en la vigésimo sexta edición del Concurso Anual de Escultura, organizado por el Centro Cultural de la Asociación Cultural Peruano Británica.

“Este premio reconoce una intervención ejemplar, no solo por su impacto en la recuperación del patrimonio histórico, sino por el modelo de colaboración multisectorial que la hizo posible. La restauración de la Alameda de la Independencia devuelve a Ayacucho un espacio de memoria, encuentro y desarrollo. Acciones como esta nos demuestran que el sector privado puede ser un gran aliado en la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de nuestra identidad, siendo un verdadero promotor de cultura y ciudadanía”, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial.

Este reconocimiento forma parte del Premio IPAE a la Empresa, entregado desde 1999 por IPAE Acción Empresarial, con el propósito de destacar a aquellas organizaciones que, más allá de su giro económico, se comprometen con el desarrollo del Perú desde diversos frentes. En esta categoría, se reconoce a las instituciones que promueven y protegen activamente el patrimonio cultural, una pieza clave para la construcción de una sociedad más conectada con su historia y orgullosa de sus raíces.

Continuar leyendo

Notas de Prensa

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

Publicado

el

Gasbel Web.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo informó que otorgará 20 mil becas para educación superior y 5 mil becas enfocadas en carreras técnicas en el 2026

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) tiene proyectado entregar 20 mil becas integrales para educación superior pública y privada, y además unas 5 mil becas específicamente para carreras técnicas durante el 2026, informó Alexandra Ames, directora ejecutiva de la institución adscrita al Ministerio de Educación (Minedu).

Durante su participación en el Jueves Minero mediante la exposición titulada “Retos para la formación de profesionales técnicos: cómo impulsar desde la academia, el Estado y el sector empresarial”, Ames indicó que, en 2026, el Pronabec a través de Beca 18 y Beca Tec se cubrirá costos académicos y no académicos como matrícula, pensión de estudios y materiales, vestimenta y/o uniformes, alimentación, movilidad local.

A través de la nueva “Beca Tec” para carreras técnicas, el Ministerio de Educación mediante el Pronabec responde a la alta demanda del mercado laboral para la inserción de personal calificado en diversos sectores productivos a nivel nacional.

“Beca Tec busca fomentar una política de motivar más a las familias a desmitificar algunos sesgos o subvaloración hacia las carreras técnicas. Beca Tec ahora está lanzándose con 300 becas, el próximo año con 5 mil becas, y esperamos seguir escalando”, sostuvo Ames.

Alta demanda laboral

En el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) la funcionaria del Pronabec señaló que, el concurso se desarrolló para fomentar la inserción laboral en campos altamente demandados en el país como técnico en geología

y exploración; mecánica y metalúrgica; mecánica automotriz; gestión logística; electrónica y automatización, entre otros.

Ames resaltó que según datos de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) actualmente en el Perú más del 60% de los nuevos puestos ofrecidos en el mercado laboral que consideran educación superior requieren perfiles y profesionales técnicos.

“Vemos que existe un desencuentro entre la matrícula en educación superior y la demanda de trabajadores en el mercado laboral. Esto no necesariamente está alineado a lo que las empresas o las estrategias de desarrollo productivo nacional necesitan”, enfatizó.

Asimismo, anotó que la tasa de empleabilidad de un egresado de una carrera técnica es mucho más alta en comparación a los que egresan de una universidad.

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó ante el auditorio del IIMP.

Beca Tec

Según las bases de la convocatoria las becas están dirigidas a personas entre los 17 y 39 años que hayan terminado el nivel secundario de la educación básica regular o alternativa para estudios superiores tecnológicos y técnico-productivos para estudios de manera presencial.

La postulación estará disponible del 21 de julio al 15 de setiembre, y la publicación de seleccionados se dará a conocer el 13 de octubre de este año. Para más información puedes ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/460zfnR.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados