Gas Natural
Osinergmin fiscaliza instalaciones de hidrocarburos ante reporte de posible fuga de gas en Villa El Salvador y Villa María del Triunfo


Ante el reporte de usuarios sobre un intenso olor en diversas zonas de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, Osinergmin viene realizando acciones de fiscalización con supervisores en campo para identificar si la fuente de este olor corresponde a emanaciones de hidrocarburos.
Como parte de la supervisión, desde el 24 de marzo, fiscalizadores de Osinergmin recorren distintos sectores de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo sin detectar fugas de gas en establecimientos que comercializan combustibles. Asimismo, se fiscalizaron las acciones de Cálidda, que ejecutó patrullajes y pruebas de mezcla explosiva en diversas áreas sin hallar evidencia de la presencia de gas natural. Además, no se registraron roturas en los ductos de gas ni anomalías en el sistema SCADA, que monitorea en tiempo real el suministro de gas.
Del mismo modo, se inspeccionaron la refinería Conchán y cuatro plantas envasadoras de GLP en la zona, sin encontrar indicios de fugas de gas o de hidrocarburos.
Osinergmin continúa la fiscalización a fin de descartar posibles fugas de hidrocarburos y reafirma su compromiso con la supervisión permanente para garantizar la seguridad en el abastecimiento y comercialización de combustibles, asimismo pone a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 1840 para orientación y atención de denuncias.

Combustible
Alex Contreras asume la presidencia de la APGNCA con un enfoque en la transición energética


La Asociación Peruana de Gas Natural y Combustibles Alternativos apuesta por la diversificación energética
Con el voto unánime de sus socios fundadores y directores, la Asociación Peruana de Gas Natural y Combustibles Alternativos (APGNCA) eligió como nuevo presidente al ingeniero Alex Contreras, quien asumirá el cargo en reemplazo del Ing. José Carlos Armas.
En sus primeras declaraciones, Contreras reafirmó su compromiso con la transición energética del Perú, impulsando el uso del gas natural y otras fuentes de energía limpia. “Hoy más que nunca necesitamos tener una variedad de fuentes energéticas que nos permita avanzar y contribuir con el progreso del país”, expresó.
La APGNCA, bajo su nueva gestión, continuará trabajando en la evaluación y desarrollo estratégico de cada tipo de combustible en función de su disponibilidad, competitividad y eficiencia. Asimismo, buscará armonizar los estándares técnicos para garantizar la calidad y seguridad en el uso de gas natural, biometano e hidrógeno en los sectores de transporte e industria.


Gas Natural
MINEM y SPH dialogan sobre inversión privada en gas natural y petroquímica


La viceministra de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Iris Cárdenas, sostuvo una reunión con el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, con el objetivo de promover la inversión privada en la masificación del gas natural en el país. Durante el encuentro, se resaltó el papel del sector privado en la construcción de gasoductos regionales que beneficiarían a la Macrorregión Sur.
Cantuarias enfatizó que toda iniciativa de inversión es bienvenida y que una tarifa nivelada podría acelerar la participación del sector privado, haciendo más atractiva la concesión y facilitando un mayor número de conexiones en la zona sur oeste.
Perspectivas para el desarrollo de la petroquímica
En cuanto al desarrollo de la industria petroquímica, la viceministra Cárdenas informó que diversas empresas han mostrado interés en invertir, gracias al marco normativo impulsado por el MINEM. Asimismo, destacó que se espera la negociación de regalías entre Perupetro y Pluspetrol, lo que podría generar nuevas oportunidades para el sector y fortalecer el desarrollo energético del país.

Gas Natural
Moquegua impulsará masificación del gas natural en la Macroregión Sur


Como parte de su compromiso con el desarrollo energético de la Macrorregión Sur, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, sostuvo una reunión con el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, con el objetivo de impulsar la masificación del gas natural en el sur del país.
Durante la reunión se discutieron las alternativas para garantizar el abastecimiento de gas en los hogares y sectores productivos de la región, entre ellas la continuación del proyecto del Gaseoducto Sur Peruano, que atraviesa la sierra hasta Tacna, y el Gaseoducto Costero, propuesto por la empresa TGP, que contempla un nuevo trazado.

La gobernadora Gutiérrez Ayala destacó la importancia de evaluar técnicamente ambas opciones junto a los demás gobernadores del sur para definir la mejor alternativa. «Es fundamental que los moqueguanos podamos contar con gas en nuestros hogares y que este recurso impulse el crecimiento de nuestras industrias», afirmó.
En ese marco, el 3 de abril se llevará a cabo una cumbre en Cusco con la participación de los gobernadores regionales del sur, donde se debatirán las mejores soluciones para concretar la masificación del gas.

Por su parte, el ministro Jorge Luis Montero confirmó su participación para presentar una propuesta que atienda las necesidades de la población del sur. «Estamos trabajando arduamente para cerrar la mejor oferta posible y llevar el gas natural a través de ductos a la región», aseguró.
En la reunión también participó el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, recientemente elegido presidente de la Mancomunidad Región Macro Sur, quien expresó su respaldo a la iniciativa.
El Gobierno Regional de Moquegua reafirma su compromiso con el desarrollo energético de la región y continuará impulsando acciones que garanticen el acceso al gas natural para las familias y sectores productivos del sur del país.

-
GNVhace 6 días,
MINEM: Programa Ahorro GNV logra conversión de 400 buses a Gas Natural Vehicular
-
Energíahace 6 días,
Orygen entrega certificado verde a Siderperu por operar con energía 100% renovable durante 2024
-
Combustiblehace 6 días,
Aramco compra Primax por alrededor de US$ 3,500 millones
-
GNVhace 5 días,
Aero Gas inaugura servicio de GNV en Chiclayo y contribuye a reducir tiempos de espera para el despacho de gas [VIDEO]
-
GNVhace 5 días,
Falta de pago de conductores por S/4,7 millones del programa ahorro GNV afecta recursos del FISE
-
Mineríahace 5 días,
MINEM: Minería generó más de 243 mil puestos de trabajo directo en el primer mes del año
-
Mineríahace 5 días,
Minem: 48 proyectos de cobre lideran la cartera de exploración para este año
-
Hidrocarburoshace 5 días,
Ministro Montero: Vamos a luchar para que Petroperú reflote en marco de la ley