Notas de Prensa
Electrocentro instala energía eléctrica en albergue para personas con problemas mentales en Huancayo

Más de 50 personas residentes en el albergue para personas con problemas mentales Santo Monte de Jehová y otras 10 familias en la zona Chihuacoto en el distrito de San Agustín de Cajas, ahora cuentan por primera vez con energía eléctrica gracias al proyecto de ampliación por demanda que ejecuta la empresa Electrocentro en toda su zona de concesión.
Con mucha alegría esperaron a los representantes de Electrocentro y en una pequeña pero significativa ceremonia se realizó la inauguración de la infraestructura que incluye 30 postes (27 de media tensión y 3 de baja tensión) y el montaje de dos subestaciones en el mirador, trabajos que se efectuaron por el personal de técnicos e ingenieros, en un periodo de 45 días, con una inversión de 350 mil soles, señaló Edgar Cárdenas Chávez jefe de la Unidad Empresarial Junín de Electrocentro.
La obra en mención forma parte del proyecto de ampliación de redes eléctricas por demanda que ejecuta todos los años Electrocentro en su zona de concesión. Cabe precisar que, para este año solo en el Valle del Mantaro se tiene asignado un presupuesto de S/18 millones para que más pobladores cuenten con energía eléctrica por primera vez, las inversiones también se realizan en todas las unidades empresariales de Junín.
Raúl Jeremías Aizana, director del albergue refirió que durante dos años estuvieron alumbrándose solamente con velas en esta zona alejada donde apostaron por construir esta casa de acogida. “Estamos alegres todos los hermanos de la Iglesia Pentecostés, ha sido la primera noche que tenemos luz. En el albergue viven alrededor de 50 personas entre los albergados y el personal que ayuda. Estamos muy agradecidos con Electrocentro, las autoridades y funcionarios de Huancayo que nos apoyaron”, relató.
Notas de Prensa
Hitachi Energy lanza innovador regulador compacto para optimizar redes de distribución eléctrica


Presentada en CIRED 2025, esta nueva solución, integrada en el transformador, proporciona un control eficaz y activo de la tensión para empresas de distribución e industrias.
Hitachi Energy presentó su última innovación para redes de distribución, el regulador de tensión de línea compacto (C-LVR), durante una ceremonia de presentación en CIRED 2025, la principal conferencia internacional sobre distribución eléctrica.
El regulador de tensión de línea compacto es una solución integrada que combina la regulación de tensión y la transformación de potencia en un único producto compacto diseñado para las redes de distribución modernas. Integrado directamente en el mismo espacio que un transformador de distribución estándar, permite el control activo de la tensión a nivel de línea sin necesidad de espacio adicional ni cambios en la infraestructura.
Los sistemas de distribución eléctrica actuales están evolucionando para apoyar la descarbonización y la descentralización. Están sujetos a nuevas condiciones de funcionamiento, pasando de los flujos de energía unidireccionales heredados procedentes de la generación centralizada de gran tamaño a flujos de energía inversos y cargas cada vez más volátiles.
«Las redes de distribución son fundamentales para el futuro de los sistemas energéticos limpios y electrificados. Deben estar equipadas para mantener la estabilidad de la red en medio de la creciente integración de los recursos energéticos distribuidos, el auge de la movilidad eléctrica y la electrificación en curso de las industrias.», afirma Adrian Timbus, Director de Cartera y Estrategia de Mercado de Hitachi Energy.
«Esta transformación exige una modernización y ampliación significativa de la red, evolucionando de la distribución tradicional de energía a la gestión inteligente de la energía. Nuestro regulador de tensión de línea compacto complementa nuestra amplia cartera, permitiendo redes de distribución más inteligentes y resistentes», asegura.
El regulador de tensión de línea compacto permite a las empresas de distribución y a las industrias ofrecer estabilidad de tensión y rendimiento donde más importa, en el borde de la red, en un formato familiar, compacto y fácil de instalar.
Combina la función de un transformador de distribución tradicional con una impactante regulación LVR en un solo producto. Preparado para compensar automáticamente las fluctuaciones de tensión, garantiza niveles de tensión estables sin necesidad de grandes ampliaciones de la red. Esto lo hace adecuado para nuevos diseños de red y proyectos de retroadaptación sin necesidad de componentes, espacio o rediseños adicionales. También es compatible con SCADA y está preparado para su instalación en subestaciones secundarias compactas (CSS) estándar y entornos de red digital.
Completa la gama completa de soluciones de distribución de tensión de Hitachi Energy para controlar activamente las redes de distribución ajustando automáticamente la tensión dentro de un tanto determinado a un valor deseado. La cartera abarca desde transformadores de distribución con capacidad de cambio de tomas en nodos individuales de la red, el LVR compacto a nivel de alimentador, hasta el regulador de tensión de línea eléctrica tradicional en la cabecera de la línea.
Notas de Prensa
Hewlett Packard Enterprise premia a Indra Group por su liderazgo internacional en tecnológicos complejos que contribuyen al desarrollo económico


La multinacional estadounidense HPE entrega al Grupo el premio “System Integrator of the Year 2025”, que acredita su experiencia y excelencia en el desarrollo de proyectos con alto impacto que se desarrollan en circunstancias y entornos complejos en el ámbito mundial
La vocación internacional de Indra Group y su capacidad global para llevar a cabo con éxito proyectos estratégicos en países como Arabia Saudí, Liberia o Malaui ha consolidado el papel del grupo en estas regiones como integrador tecnológico de referencia
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha otorgado a Indra Group el premio “System Integrator of the Year 2025”, en reconocimiento al desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas avanzadas en proyectos complejos y de gran impacto a nivel internacional. Estos premios reconocen a los socios de HPE que han demostrado una dedicación y un éxito excepcionales al aportar valor a sus clientes a lo largo de sus procesos de transformación digital, alcanzando un rendimiento sobresaliente en resultados financieros, soluciones innovadoras y logros empresariales significativos.
La entrega oficial del galardón ha tenido lugar en las oficinas de Indra, en un acto, en el que se ha resaltado la alianza estratégica que mantienen ambas firmas, basada en la innovación, la excelencia operativa y la transformación digital.
El reconocimiento, anunciado en el marco del evento global HPE Discover, celebrado recientemente en Las Vegas, pone en valor el papel de Indra Group como integrador de referencia de soluciones avanzadas que contribuyen al desarrollo económico y social de países como Arabia Saudí, Liberia o Malaui, en circunstancias y entornos altamente exigentes. Desde plataformas de defensa y comunicaciones satelitales hasta proyectos de gestión energética, gobierno digital, ciberseguridad o sostenibilidad, Indra Group combina innovación, tecnología, capacidad de gestión y compromiso para desarrollar estas iniciativas impulsando todas las oportunidades de progreso.
Con este foco, una de las referencias consideradas, entre otras, es la que está llevando a cabo Minsait, compañía el Grupo Indra líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas, en Arabia Saudí para la Saudi Electricity Company (SEC). El proyecto consiste en la modernización de la red eléctrica en las regiones oeste y central del país, con la implantación de la plataforma tecnológica para empresas energéticas y utilities de Minsait en los centros de control de distribución de Riad, Qassim, Dammam y Jubail. Se trata de la mayor operación de estas características en Oriente Próximo.
Para Delia Boga, directora global de Infraestructuras Digitales y Comunicaciones en Indra Group “este reconocimiento por parte de HPE no solo valida nuestra capacidad tecnológica y de gestión, sino que también refuerza nuestra vocación de ser un socio estratégico para transformar entornos complejos en oportunidades reales de desarrollo. En Indra Group entendemos la tecnología como un motor de impacto positivo, capaz de mejorar la vida de las personas incluso en los contextos más desafiantes. Este premio es un impulso para seguir innovando con propósito, colaborando con nuestros clientes y estableciendo sinergias con aliados como HPE, que nos ayudan a construir un futuro más resiliente, sostenible y conectado”.
«Los Premios al Socio HPE 2025 celebran el compromiso de nuestros aliados por lograr resultados empresariales excepcionales para sus clientes», ha afirmado Simon Ewington, vicepresidente sénior del Canal Mundial y Ecosistema de Socios de HPE. «Al reconocer las importantes inversiones que han realizado en la propuesta innovadora de HPE, ponemos en valor los excepcionales resultados logrados juntos para ellos, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso con nuestros socios».
Notas de Prensa
Transportadora de gas del Perú recibe premio IPAE a la empresa por en la categoría promoción de la cultura peruana


IPAE Acción Empresarial anunció la entrega del Premio IPAE a la Empresa 2024 en la categoría Promoción de la Cultura Peruana a Transportadora de Gas del Perú (TGP), en reconocimiento al proyecto “Restauración, recuperación y puesta en valor de la Alameda Marqués de Valdelirios” ubicada en la ciudad de Huamanga, Ayacucho.
Este proyecto se desarrolla gracias al trabajo conjunto entre TGP, Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga, junto con el apoyo del Patronato Pikimachay, se recuperó este espacio emblemático a través del mecanismo de obras por impuestos. La intervención consistió en la restauración integral de la Alameda de la Independencia, uno de los tres espacios más representativos que conmemoran la Batalla de Ayacucho, promoviendo así el turismo y fortaleciendo la identidad local.
La obra incluyó la restauración de las Arquerías Norte y Sur, la azotea, accesos, luminarias y otros elementos arquitectónicos; respetando la infraestructura original y empleando materiales duraderos, algunos de ellos importados para preservar el carácter histórico del monumento. Se rehabilitaron más de 1,330 m² de pisos de piedra laja y 990 m² de piedra de canto rodado.
“Gracias a IPAE Acción Empresarial por este reconocimiento que tiene un valor muy especial para nosotros. No solo porque es un orgullo haber contribuido a recuperar un monumento histórico tan simbólico para los Ayacuchanos y para todo el Perú, sino también porque es el resultado de nuestra primera Obra por Impuestos, que muestra el poder transformador de la colaboración entre el sector público y privado y el valor de apostar por la cultura como motor de desarrollo sostenible”, Tomás Delgado, Gerente General de Transportadora de Gas del Perú.
El impacto del proyecto es significativo en donde cerca de 300,000 habitantes de Huamanga volvieron a disfrutar de este espacio histórico. Se destinó una inversión superior a S/ 7 millones y se emplearon aproximadamente 65 mil horas hombre, junto con 20 restauradores locales, formados en la Escuela de Bellas Artes y carreras afines como Arquitectura, Arqueología e Ingeniería Civil, fueron capacitados y participaron activamente.
Como parte del reconocimiento de entregó la obra de arte “Vestigios Fluviales”, una pieza escultórica creada por Gabriela Macchiu Rodríguez, artista distinguida en la vigésimo sexta edición del Concurso Anual de Escultura, organizado por el Centro Cultural de la Asociación Cultural Peruano Británica.
“Este premio reconoce una intervención ejemplar, no solo por su impacto en la recuperación del patrimonio histórico, sino por el modelo de colaboración multisectorial que la hizo posible. La restauración de la Alameda de la Independencia devuelve a Ayacucho un espacio de memoria, encuentro y desarrollo. Acciones como esta nos demuestran que el sector privado puede ser un gran aliado en la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de nuestra identidad, siendo un verdadero promotor de cultura y ciudadanía”, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial.
Este reconocimiento forma parte del Premio IPAE a la Empresa, entregado desde 1999 por IPAE Acción Empresarial, con el propósito de destacar a aquellas organizaciones que, más allá de su giro económico, se comprometen con el desarrollo del Perú desde diversos frentes. En esta categoría, se reconoce a las instituciones que promueven y protegen activamente el patrimonio cultural, una pieza clave para la construcción de una sociedad más conectada con su historia y orgullosa de sus raíces.
-
Transportehace 4 días,
MTC reabre tramo de la Av. Guardia Chalaca y restablece tránsito en toda la vía tras obras de la Línea 2
-
Mineríahace 4 días,
Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años
-
Mineríahace 4 días,
Ministro Montero detalla 5 pasos clave que deben seguir 31,560 registros para completar su proceso de formalización hasta diciembre de 2025
-
Mineríahace 3 días,
MINEM advierte riesgos en proyecto de ley que modifica normas sobre minería a pequeña escala [COMUNICADO]
-
Transportehace 3 días,
AeroDirecto Terminal Norte trasladó a más de 2 mil usuarios en sus dos primeros días de puesta en funcionamiento
-
GLPhace 3 días,
Llega el 7º Congreso Internacional del GLP GASNOVA – Gas para el progreso
-
GLPhace 3 días,
Bloqueos mineros en la Panamericana Sur agravan crisis de combustibles en Arequipa y dejan un muerto
-
GLPhace 2 días,
MINEM: Gobierno invirtió S/ 270 millones en reducir brechas energéticas en Cajamarca