Notas de Prensa
Hitachi Energy pide que se tomen medidas urgentes para fortalecer sistemas energéticos y abordar bloqueos de la red


Con 3.000 gigavatios de proyectos renovables esperando a nivel mundial, las actualizaciones del sistema eléctrico son vitales para apoyar la transición a la energía limpia.
La creciente integración de la energía eólica y solar en los sistemas eléctricos está causando intermitencia y reduciendo la inercia y la estabilidad del sistema.
Hitachi Energy lanzó Grid-enSure™, una cartera de soluciones totalmente integradas para estabilizar los sistemas de energía mediante el fortalecimiento de la transmisión, la gestión de las variaciones de frecuencia y el voltaje del sistema y el abordaje de las limitaciones de capacidad
Hitachi Energy pide que se tomen medidas inmediatas para ampliar las redes eléctricas mundiales, reducir los cuellos de botella en las conexiones y acelerar la transición energética mediante el aumento del despliegue de tecnología innovadora de electrónica de potencia.
3.000 gigavatios (GW) de proyectos renovables están actualmente a la espera, lo que equivale a cinco veces la cantidad de capacidad solar fotovoltaica (FV) y eólica añadida en 2022. Se estima que se deben agregar o reemplazar 80 millones de km de redes para 2040, lo que requiere que la inversión en redes se duplique a más de $ 600 mil millones al año para 2030 (AIE). La creciente penetración de las energías renovables, la descentralización de la generación de energía y la electrificación y descarbonización de las industrias tradicionales basadas en combustibles fósiles están creando entornos operativos desafiantes para los sistemas energéticos. Debido a los flujos de energía más variables, la menor inercia y la previsibilidad, se requiere una capacidad de interconexión cada vez más controlada, corredores de energía verde, que alimenten directamente a las ciudades, para respaldar la generación sostenible a distancia. La inercia es crucial para garantizar la estabilidad general de la red.
Para abordar estos problemas y las necesidades de un sistema de energía en rápida evolución, Hitachi Energy lanzó Grid-enSure™ en la sesión de París CIGRE 2024, una cartera de soluciones totalmente integradas que ayuda a mejorar la flexibilidad, la resiliencia y la estabilidad de la red para acelerar la transición energética sostenible.
Grid-enSure aporta un nuevo enfoque holístico para el diseño, la planificación y la operación de los sistemas de energía presentes y futuros. La cartera se basa en los amplios servicios de asesoramiento y consultoría de Hitachi Energy para el desarrollo
y la modernización de la red, una cadena de valor vertical interna para la electrónica de potencia y los sistemas de control avanzados, así como una sólida experiencia en el dominio de los sistemas de potencia y la ingeniería de control.
Los servicios de consultoría de Hitachi Energy también ayudan a los clientes a comprender los desafíos futuros y las soluciones Grid-enSure relevantes para abordarlos. Las soluciones combinan las soluciones electrónicas de potencia existentes y futuras de Hitachi Energy, como la corriente continua de alto voltaje (HVDC), los compensadores estáticos (STATCOM y Enhanced STATCOM), los convertidores de frecuencia estática (SFC), la corriente continua de media tensión (MVDC), las soluciones de almacenamiento de energía y las tecnologías de semiconductores.
«Estamos en un momento decisivo de la transición energética. Con la adición de niveles sin precedentes de energía renovable a nivel mundial, debemos reconsiderar cómo diseñamos, planificamos y operamos los sistemas de energía para respaldar el rápido ritmo de la transición energética», dijo Niklas Persson, Director General de la Unidad de Negocios de Integración de Red de Hitachi Energy.
«Las soluciones tradicionales de tecnología energética por sí solas no pueden proporcionar la velocidad y las funcionalidades necesarias que requieren nuestras redes alimentadas por energías renovables, por lo que se necesita un enfoque más holístico».
Las soluciones de electrónica de potencia de Grid-enSure incluyen tecnología avanzada de semiconductores, fabricada íntegramente en la empresa, para permitir la conversión y el control rápidos y seguros de los flujos de energía, gracias a una mayor densidad de potencia y una frecuencia de conmutación óptima.
«Los sistemas de control de última generación proporcionan una respuesta de microsegundos para abordar las necesidades de la red, proporcionando la flexibilidad requerida con la ayuda de funcionalidades de control avanzadas como la formación de redes, la inercia sintética, la respuesta de frecuencia rápida, el control de voltaje, la interoperabilidad y mucho más. Esto pone a la cartera de Grid-enSure en el centro de la transformación del sistema eléctrico», dijo Inés Romero, Directora de Gestión de Productos y Estrategia de la Unidad de Negocio de Integración de Red de Hitachi Energy.
Solo en el área síncrona europea, se estima que se requieren 450 gigavatios-segundos (GW) de energía adicional para respaldar los requisitos de inercia para 2030. En el pasado, este requisito se habría abordado mediante grandes generadores y máquinas síncronas rotativas. Las soluciones Grid-enSure de Hitachi Energy, como Enhanced-STATCOM, almacenan energía en forma de supercondensadores controlados por semiconductores de alta potencia, duplicando la tasa de utilización de energía y reduciendo la capacidad instalada requerida en un 20 por ciento o más, en comparación con las soluciones convencionales.
Además, soluciones como HVDC, STATCOM y soluciones de almacenamiento de energía pueden ayudar a estabilizar el voltaje y la frecuencia, mejorando la confiabilidad operativa y reduciendo la necesidad de construir nuevas centrales eléctricas.
La inversión en tecnologías STATCOM de próxima generación en todo el mundo podría resultar en hasta un 40 por ciento menos de emisiones de CO2 durante una vida útil de 30 años en comparación con las alternativas tradicionales, mientras que la inversión en HVDC Light® de Hitachi Energy genera una reducción de la huella de carbono de más del 65 por ciento en comparación con la tecnología HVDC tradicional.

Notas de Prensa
Más de 3 mil estudiantes de instituciones educativas rurales de la provincia de Espinar reciben complementación académica


La mejora educativa en Espinar es posible gracias a la alianza entre Antapaccay y la comunidad educativa.
La Central de Recursos Especializados de Espinar (CREE) inició sus actividades académicas 2025 con una sólida apuesta por la educación rural. Su programa CREE Rural, orientado a la complementación académica en zonas alejadas, proyecta beneficiar este año a más de 2,280 estudiantes de 10 Centros Poblados distribuidos en diversos distritos de la provincia de Espinar.
Entre las comunidades focalizadas se encuentran Machupuente, Tahuapallca, Urinsaya, San Miguel, Héctor Tejada, Accocunca, Tintaya Marquiri, entre otras. Como parte de esta estrategia educativa, el bus escuela móvil está listo para iniciar sus recorridos educativos previa coordinación con la UGEL Espinar.
Además del enfoque rural, la CREE continúa fortaleciendo su programa APRENDO 2025 con 923 estudiantes inscritos pertenecientes a 21 II.EE. de la provincia. Este programa, centrado en la complementación académica, desarrollará 42 talleres en distintos laboratorios especializados: Matemática y Comunicación, Educación Inicial (3, 4 y 5 años), Ciencia, Tecnología e Innovación, con la reciente implementación de laboratorios de física y química, Informática, Robótica y Electrónica Digital y Arte y Música.
Por su parte, el programa Acompáñame brinda atención psicológica gratuita a estudiantes, padres, docentes y ciudadanos de Espinar. Cuenta con una psicóloga clínica y una psicóloga educativa, habiendo atendido ya a más de 60 personas. Además, se implementarán escuelas de padres a lo largo del año previa solicitud.
El programa Colegios Conectados trabaja en coordinación con diversas instituciones para iniciar el apoyo y transferencia tecnológica, mientras que Maestro Espinar capacitará este año a 200 docentes y organizará una charla magistral en beneficio del magisterio provincial.
La CREE, como iniciativa sin fines de lucro, es parte del aporte en responsabilidad social de la Compañía Minera Antapaccay, financiada a través del Convenio Marco, y reafirma su compromiso con el avance tecnológico y metodologías activas que se hacen posible gracias a las sinergias con los profesores, directores y autoridades educativas de la provincia Espinar.
Notas de Prensa
De startup a ecosistema tecnológico: TECHCO logra servicios recurrentes por más de 3.5 millones de soles en menos de un año de funcionamiento


En menos de un año, TECHCO ha pasado de ser una startup emergente a convertirse en un ecosistema de innovación tecnológica con impacto tangible.
Con un enfoque que pone a las personas en el centro y bajo el lema “Tecnología con propósito”, ha dado un paso clave en su evolución con el lanzamiento de su nueva imagen y enfoque corporativo, consolidándose como un ecosistema de innovación tecnológica, redefiniendo la manera de hacer negocios en la región, combinando eficiencia, colaboración y una visión sin sesgos.
“No queremos solo escalar tecnología, sino generar impacto”, afirma Alonso Bringas, CEO & Founder de TECHCO. Esa filosofía se traduce en un modelo de negocio innovador basado en tecnología centrada en el usuario, plataformas SaaS y PaaS propias, un fondo de inversión tecnológica ágil y una incubadora de talento sin fronteras.
Durante el evento de kick off corporativo, la empresa presentó su renovada visión y estrategia basada en una filosofía de plataformas de conexión mediante la economía colaborativa. Con una estructura serverless que le permite operar con gran eficiencia, el grupo lidera verticales clave como finanzas, talento y telecomunicaciones a través de tres marcas propias:
- Capitalia: Plataforma financiera que otorga préstamos con garantía hipotecaria sin burocracia.
- Talent Connect: Comunidad global de talento que elimina sesgos de origen y promueve la colaboración.
- DataIA: Solución para la optimización del tráfico de datos y la red banda ancha inteligente para empresas.
Su crecimiento también se ve reflejado en su nueva unidad tecnológica, TechcoX, operada por un equipo transnacional de expertos provenientes de algunos de los principales unicornios de Latinoamérica. Esta unidad se enfoca en desarrollar soluciones centradas en el usuario y es el motor de ingeniería que impulsa el crecimiento exponencial del grupo.
Los resultados respaldan su apuesta con más de 3.5 millones de soles en facturación de servicios recurrentes, un EBITDA superior al 40% y más de 110 empresas atendidas. Para el 2025, al ser servicios de recurrencia y de fácil escalamiento tienen como meta superar los 11 millones de soles en recurrencia y desembolsos y escalar al menos 10 proyectos de alto impacto en el país.
“Siempre se piensa en Estados Unidos o Europa cuando se habla de tecnología, pero Latinoamérica tiene algo único, la materia prima, una combinación de talento, resiliencia y visión que puede transformar industrias a escala global”. “People and technology making difference no es solo nuestro eslogan, es nuestro motor para cambiar el mundo” concluyó Bringas.
Notas de Prensa
Chevrolet se une a Ruteros Perú para conquistar nuevos caminos con la pickup Colorado


La marca automotriz reafirma su compromiso con la aventura, la tecnología y la versatilidad de su renovada camioneta Colorado a través de una alianza con Ruteros Perú, la comunidad offroad más grande y activa del país.
Chevrolet acaba de anunciar una nueva alianza con Ruteros Perú, considerada como una de las comunidades off-road más grandes del país, con el objetivo de consolidar su presencia en el segmento de pickups a través de experiencias reales y memorables a lo largo del país.
Como parte de este acuerdo, Chevrolet ha asignado dos unidades de su totalmente renovada Chevrolet Colorado, en sus versiones WT y Z71, las cuales acompañarán a los ruteros en más de 20 eventos y expediciones a lo largo del año.
En el marco de esta alianza, se han programado travesías como el Rally Quilmaná, la Semana Santa Offroad en Huancavelica, el Rally Canta, el Desafío Tumbo Pasamayo y el Rally Chilca, eventos que combinan adrenalina, paisajes impresionantes y exigentes caminos, ideales para poner a prueba la resistencia de la camioneta Colorado y las habilidades de conducción offroad.
La nueva Colorado destaca por su poderoso motor, mejoras en suspensión, dirección y amortiguación para una conducción más suave, y un completo paquete de tecnología que incluye pantalla táctil, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, Wi-Fi nativo, y el sistema exclusivo OnStar, la plataforma exclusiva de conectividad y asistencia de Chevrolet que se ha consolidado como sinónimo de excelencia y seguridad en la industria automotriz.
OnStar fusiona telemática, conectividad y tecnología avanzada en tiempo real para transformar cada vehículo en un centro digital inteligente o en un “Smartphone sobre ruedas”. Con esta solución los conductores disfrutan de acceso a comandos remotos, diagnósticos y asistencia en emergencias, integrando de forma perfecta el mundo digital con la experiencia de conducción.
“En General Motors tenemos más de 100 años de experiencia produciendo las pickups más potentes del mercado. Toda esa experiencia la hemos plasmado en la Chevrolet Colorado, una camioneta pickup que tiene una de las mejores configuraciones de motor, mayor comodidad, tecnología y el mejor equipamiento. Esta alianza con Ruteros Perú no solo nos permitirá mostrar la versatilidad y resistencia de la Colorado en los entornos más exigentes del país, sino que también es una oportunidad para acercarnos a comunidades de amantes del offroad que valoran la tecnología, el diseño robusto y la experiencia de conducción”, señaló Christopher Kusch, Gerente de Marketing de General Motors Perú.
Por su parte, Sergio Samaniego, representante de Ruteros Perú, destacó el alcance de esta colaboración: «Ruteros está en un momento histórico. Esta alianza con Chevrolet, una marca que escribió la historia de las pickups y que cuenta con más de 100 años de trayectoria, nos exige comprometernos aún más con nuestra comunidad y nuestros valores. Liderar las travesías con nuestras Colorado será, a partir de ahora, una mejor experiencia gracias a su destacada seguridad, confortabilidad y conectividad.»
Con esta acción, Chevrolet busca reforzar su estrategia de posicionamiento en territorios de aventura y familia, promoviendo valores como la exploración, la seguridad y la conexión, en línea con su nuevo concepto de marca: “Manejemos juntos”.
-
Combustiblehace 5 días,
Osinergmin informó sobre variación semanal de precios de referencia de combustibles a nivel mayorista
-
Gas Naturalhace 2 días,
SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones
-
Transportehace 5 días,
Metropolitano: Modifican recorrido en tres paraderos de rutas alimentadoras
-
Transportehace 5 días,
Carretera Interoceánica Sur en Puno: MTC avanza en la adquisición de predios para ejecutar obra vial en 25 km
-
Gas Naturalhace 4 días,
Aprueban dictamen para la masificación del gas natural mediante una tarifa nivelada
-
Combustiblehace 2 días,
Operaciones de Petroperú se desarrollan de manera óptima a nivel nacional
-
Transportehace 3 días,
Se renovó y autorizó por cinco años a 266 rutas de transporte público
-
Energíahace 3 días,
Designan a Waldir Eloy Ayasta Mechán como nuevo viceministro de Electricidad