Conectate con nosotros

Institucional

Ministerio de Energía y Minas reanuda atención presencial al público

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que a partir de mañana 1 de julio, su plataforma de atención al ciudadano recibirá y registrará de forma presencial, la documentación entregada al sector. Asimismo, indicó que habilitará una ventanilla para presentar y recoger documentos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Publicado

el

Para realizar trámites en el canal presencial, los usuarios deben programar su cita ingresando a la dirección del Sistema de Atención Cero Covid http://pad.minem.gob.pe/ticket o vía telefónica al número 411-1100 de la central telefónica del Minem.

El Sistema Cero Covid permite programar por horarios las citas presenciales que se atenderán por día.

También lea: Gobierno actualiza reglamentos para agilizar trámites en sector minero

De esta forma, el ciudadano se acercará a la Plataforma de Atención al Ciudadano el día y hora reservada, con lo que se evitará aglomeraciones y se respetará el aforo en las instalaciones.

La atención a las personas que acudan presencialmente se realizará cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria exigidos por ley.

Los ciudadanos deberán portar mascarillas y permitir el tamizaje de temperatura y desinfección de manos y calzado al momento del ingreso, acatando las señales de distanciamiento demarcadas en el piso.

La Plataforma de Atención al Ciudadano del Minem está ubicada en Calle Crepi S/N, distrito de San Borja. La atención se realizará de lunes a viernes entre las 10:00 y 19:00 horas.

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Institucional

OEFA registró 248 alertas ambientales a través de estaciones de monitoreo automáticas 

Publicado

el

En lo que va del 2025, El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha generado 248 alertas ambientales registradas en las 35 estaciones de monitoreo de calidad de aire instaladas en diferentes regiones del país.

Estas alertas son monitoreadas desde la sala de control de vigilancia ambiental para advertir niveles por encima de los estándares de calidad de aire.

Las regiones con registros de alertas fueron Lima (estación Lurigancho-Chosica) con 181 alertas; Junín (estación La Oroya) con 61; La Libertad (estación Roma) con 4 y Arequipa (estación Socabaya) con 2.

Las alertas registradas son revisadas por los especialistas en la sala de control de vigilancia ambiental para gestionar la información obtenida de las estaciones de la calidad del aire y emitir las alertas a la dirección de supervisión que correspondan.

Según el rubro de la actividad que realiza el administrado (empresa), la dirección del OEFA correspondiente dispone la ejecución de una supervisión ambiental, que puede incluir un monitoreo más específico, la imposición de posibles medidas administrativas o recomendación del inicio de un procedimiento administrativo sancionador.

Estaciones de monitoreo

Las estaciones de monitoreo del OEFA están equipadas con analizadores automáticos que miden en tiempo real el material particulado o gases, además de parámetros meteorológicos como velocidad y dirección del viento, temperatura, presión atmosférica, humedad relativa y precipitación.

Las ubicaciones de las estaciones son determinadas mediante los criterios técnicos establecidos en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Calidad Ambiental del Aire, aprobado por el Ministerio del Ambiente.

La sociedad civil, los gobiernos regionales y las autoridades tienen acceso a la sala de control de vigilancia ambiental. De esta forma pueden contar con información oportuna sobre la calidad ambiental del aire en las zonas donde intervienen actividades extractivas y productivas.

Continuar leyendo

Institucional

Designan a Oliver Stark como presidente de Petroperú

Publicado

el

La Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú designó a Oliver Thomas Alexander Stark Preuss como presidente del Directorio de la empresa del Estado, a partir del 12 de junio.

En esa misma sesión, la JGA formalizó la salida de Carlos Linares Peñaloza, como miembro y presidente del Directorio de Petroperú, tras su renuncia presentada el 26 de abril. 

Stark Preuss, en su calidad de vicepresidente, estuvo a cargo de la dirección de la empresa desde la salida de Linares Peñaloza.

Continuar leyendo

Institucional

Quavii fortalece la seguridad de los bomberos de Lambayeque con entrega de equipos contraincendios

Publicado

el

Son 290 bomberos que serán beneficiados con estos equipos de protección personal en la región.

· La inversión de esta entrega de equipos asciende a cerca de S/ 40,000

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad de los bomberos que prestan servicio en la región Lambayeque, Quavii, empresa de Promigas en Perú, ha realizado la entrega de equipos contraincendios a la II Comandancia Departamental del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

La donación valorizada en cerca de S/ 40,000 beneficiará aproximadamente a 290 bomberos pertenecientes a las compañías de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, Pimentel y Lambayeque, quienes ahora contarán con el equipamiento necesario para desempeñar su labor con mayor seguridad y eficiencia.

Los equipos entregados están compuestos por cascos de protección, capuchas, guantes contra incendios, trajes contra incendios y botas de material resistente Croydon, garantizando así una protección integral para los bomberos en situaciones de emergencia.

En el evento de entrega estuvieron presentes los jefes de la Compañía de Bomberos Voluntarios Salvadora Chiclayo N° 27, Compañía de Bomberos Salvadora Lambayeque N°88, Compañía de Bomberos Voluntarios Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 y Compañía de Bomberos Capitán José A. Quiñones G. – Pimentel N° 108, así como representantes de Quavii y Promigas Perú.

Esta entrega se suma a las acciones previas realizadas en 2022, donde se entregaron 150 overoles de rescate de drill estilo aviador para bombero a las cuatro compañías mencionadas. Además, se llevó a cabo la construcción, instalación y habilitación del servicio de gas natural parala cocina de la Compañía de bomberos Brigadier CBP José Esteves Castro N° 195 de José Leonardo Ortiz.

Promigas Perú y su huella social

La inversión realizada se enmarca en las acciones de Gestión Social de Promigas Perú, como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades donde opera.

Promigas Perú, a través de Quavii, busca con estas entregas contribuir al cuidado de la integridad física de los bomberos, proporcionándoles equipos de alta calidad que les permitan enfrentar con seguridad los riesgos inherentes a su valiosa labor.

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados