Conectate con nosotros

Actualidad

«Buscamos una relación de confianza con nuestros clientes» indicó Jorge Ballesteros gerente administrativo de Surtidores

Publicado

el

SURTIDORES S.A.C. inicia operaciones 1971, su fundador fue. Alfredo Ballesteros Gamarra quien al ver una oportunidad de negocio se convierte en fabricante del primer surtidor del Perú: el modelo Kero 1.

Han pasado 48 años y Surtidores es el principal proveedor de equipos en la cadena de los hidrocarburos, «desde que el combustible sale de una refinería o planta de abastecimiento hasta que llega al consumidor final.

Hoy, queremos demostrar que el ser honesto es uno de los valores que llevan a fidelizar a nuestros cliente, enfrentamos los problemas y buscamos una relación de confianza con ellos. Buscamos ser íntegros en todo lo que hacemos, tener productos buenos y que los clientes lo reconozcan», dijo Jorge Ballesteros, gerente administrativo de Surtidores.

La nota completa en la edición impresa de la revista EL GAS NOTICIAS | Suscripciones: 997 417 498

Jorge Ballesteros y Luis Ballesteros, dirigen la empresa Surtidores, un legado del fundador Alfredo Ballesteros Gamarra, quien fundó la empresa hace 48 años.

 

EL GAS NOTICIAS, es la revista más importante del sector Hidrocarburos. En muy poco tiempo nos hemos convertido en promotores del uso de energías limpias y del intercambio comercial del sector.

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias

Actualidad

Gobierno publica decreto de estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao

Publicado

el

  • El Poder Ejecutivo publicó el decreto que pone en vigencia esta medida que regirá en la capital. Se anuncia el apoyo de las Fuerza Armadas para el control del orden interno.

El gobierno de Dina Boluarte publicó este lunes el decreto supremo que pone en vigencia el estado de emergencia, por 30 días, en Lima y Callao.

Esta medida iniciará a partir del martes 18 de marzo y será la Policía Nacional quien mantenga el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas. 

Según el decreto supremo, dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de emergencia, la Policía Nacional debe presentar al ministro del Interior un informe detallado de las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

Cabe resaltar que durante estos 30 días que dure la medida no se ha dispuesto ningún toque de queda que impida el libre tránsito de la población en cualquier momento del día. 

¿Qué implica una declaratoria de Estado de Emergencia? 

El Estado de Emergencia es un régimen de excepción regulado en el artículo 137 numeral 1 de la Constitución Política. La norma señala que el Presidente de la República, con acuerdo al Consejo de Ministros, puede determinar en todo el territorio o en alguna parte.

La medida se declara cuando existe alguna perturbación a la paz o al orden interno, entre otras situaciones como catástrofes o graves circunstancias en que afecten la vida de la nación. Esto permite que la Policía y el Ejército realicen en conjunto las labores de resguardo y vigilancia en las calles. 

En este caso, el gobierno ha vuelto a tomar esta decisión tras el asesinato del cantante Paul Flores, miembro de Armonía 10, quien perdió la vida cuando unos sujetos dispararon contra el bus de la orquesta cumbiambera mientras iban por la avenida Próceres de la Independencia en San Juan de Lurigancho. 

Fuente: RPP.

Continuar leyendo

Actualidad

Gobierno anuncia estado de emergencia en Lima y Callao

Publicado

el

Mediante una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que luego de una reunión en Palacio de Gobierno, se dispuso que en las próximas horas se decrete el estado de emergencia en toda la provincia de Lima y la provincia Constitucional del Callao, para permitir el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú (PNP).

En el pronunciamiento, Adrianzén expresa sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y colegas de Paul Flores, conocido como “El Russo”, el cantante de Armonía 10 que perdió la vida en un crimen que ha conmocionado al país. En sus palabras, el Primer Ministro reafirmó el compromiso del gobierno de que este repudiable acto no quedará impune, destacando la importancia de hacer justicia para la víctima y su entorno.

Además, Adrianzén informó que la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), que estaba prevista para el 28 de marzo, se adelantará al martes 18 de marzo a las 10 a.m. en Palacio de Gobierno. En este encuentro, se abordarán acciones para enfrentar el crimen organizado, incluida una reforma integral del sistema penitenciario. Finalmente, el premier hizo un llamado a la unidad nacional, asegurando que la lucha contra la delincuencia es un esfuerzo que debe involucrar a todos los peruanos, “superando nuestras diferencias sean de cualquier índole”.

Continuar leyendo

Actualidad

Designan a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de Hidrocarburos

Publicado

el

El Ministerio de Energía y Minas, mediante la Resolución Ministerial N° 086-2025-MINEM/DM, designó a Ricardo Villavicencio Ferro como Director General de la Dirección General de Hidrocarburos. La decisión responde a la necesidad de cubrir la vacante en este puesto de confianza y se basa en el marco normativo vigente. La resolución fue firmada por el ministro Jorge Luis Montero Cornejo y publicada el 16 de marzo de 2025.

AQUÍ LA RESOLUCIÓN

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2381020-1

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados