Dentro de los distintos vehículos que existen, las motos son aquellas que tienen una mayor legión de seguidores. Las hay de distintos diseños, marcas y tamaños. Solo hay que escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades (y gustos).
Sin embargo, al momento de comprar una moto, podemos cometer una serie de errores. Una de las más comunes es no escuchar opiniones. Si tienes en mente un modelo específico, consulta con algún conocido que tenga la misma unidad.
Estos son los cinco errores que no debes cometer:
- Sobrepasar nuestras habilidades. Una moto no es mejor por tener más HP que la otra, por eso debemos ir despacio si decidimos entrar a un segmento al que no estamos acostumbrados. (Fotos: Shutterstock).
-
Comprar sin probar. Al igual que con los autos, evita gastar tu dinero sin antes manejar la moto para saber qué es lo bastante cómoda para sus necesidades.
3. No escuchar opiniones. Si tienes en mente un modelo específico, consulte con algún conocido que tenga la misma unidad. También hay grupos en Internet unidos por el mismo gusto.
4. Medir costos. No deje que le gane el impulso y evalúe los gastos de mantenimiento y consumo que le van a ocasionar su nuevo vehículo.
5. Tipo equivocado. Puede que nos guste mucho una moto deportiva, pero quizá no es la mejor idea llegar al trabajo todos los días con el pecho pegado al tanque de combustible. Piense en sus necesidades antes de comprar.
Fuente: El Comercio
Te puede interesar:
- Ordenanza prohíbe reparto de gas en moto y bicicleta en San Isidro
- A partir de julio de este año podrás comprar el SOAT electrónico, informó Apeseg
- Surco: Piden que se prohíba que dos personas viajen a bordo de una motocicleta a fin de evitar robos
- Retiro de GLP de Fondo de Estabilización podría generar protestas pero ayudaría a evitar contrabando y perdidas al Estado
- MEM prepara medidas para evitar alzas en tarifas eléctricas para el 2018
- Refinor de Argentina revela deseo de comprar todo el GLP de planta boliviana
- Shell Brasil expresa interés de comprar gas boliviano a partir de 2019
- Autos usados servirán como parte de pago para comprar uno nuevo