Institucional
Designan nuevo gerente general de Pluspetrol Perú


Pluspetrol anuncia la designación del Ing. Germán Alvarez como gerente general de la compañía en el Perú. Germán Alvarez es ingeniero de petróleo de la Universidad de Cuyo en Argentina; además, recibió formación ejecutiva en Desarrollo Gerencial y Desarrollo Directivo, por la Universidad Austral.
Se sumó a Pluspetrol en el año 2000 como trainee de Producción. A lo largo de su carrera profesional ha transitado por diversas disciplinas dentro de la función de Operaciones, como la de gerente de Operaciones de Bolivia, Argentina y también Perú, hasta ser designado gerente general en Ecuador, cargo que ocupó con anterioridad.
Por su parte, Adrian Vila ha sido designado gerente general de Pluspetrol Argentina.
Fuente: Energiminas
Institucional
Nombran a José Luis Balta Chirinos como miembro del directorio de Perupetro


El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Resolución Ministerial 318-2023-MINEM/DM, designó a José Luis Carlos Balta Chirinos como miembro del directorio de PERUPETRO S.A. en representación de dicha cartera.
Ello en función de la Ley de Organización y Funciones de PERUPETRO S.A., que dispone que el directorio de esta institución debe estar integrado por cinco miembros; cuyo presidente es designado por resolución suprema y los cuatro miembros restantes por resolución ministerial. Además, está conformado, entre otros, por dos miembros en representación del Ministerio de Energía y Minas.
El nuevo integrante del directorio de Perupetro es especialista en derecho bancario, financiero y de seguros, así como en derecho administrativo/contratación pública por la Universidad Católica de Santa María. Asimismo, cuenta con un Master of Business Administration (MBA) en la Xavier University de EE. UU.
El flamante funcionario ha sido director de PERÚPETRO S.A. en el 2017; así como gerente de administración y finanzas en RELIMA AMBIENTAL S.A. Igualmente, fue representante de los empleadores EsSalud en el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud y también gerente de Fusiones & Adquisiciones (M&A) en la Compañía minera Milpo S.A.A. entre el 2011 y el 2013, según la Cámara de Comercio de Lima.
Fuente: La República
Institucional
¡La UNI de aniversario!, cumple 147 años formando ingenieros


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebra el domingo 23 de julio un nuevo aniversario institucional cuya celebración se inició esta semana con una serie de actividades en las que participaron autoridades, docentes y delegaciones de exalumnos que mostraron su orgullo por pertenecer a esta casa de estudios.
¿Cuántos años cumple la UNI?
«Son 147 años de historia y aporte al país con excelentes profesionales que desarrollan actividades claves para nuestro desarrollo como sociedad», publicó la institución en su página web.
El último lunes 17 se realizó el izamiento de banderas y colocación de ofrendas florales a los bustos de Manuel Pardo y Lavalle y Eduardo de Habich en la plazuela externa del pabellón central. Asimismo, se inauguró la exhibición “Tesoros Escondidos en la UNI”, en el museo de artes y ciencias “Ing. Eduardo de Habich”.
El martes 18, a las 11:00 a.m. se desarrolló un reconocimiento a la comunidad universitaria en el Gran Teatro y a las 4:00 p.m. se premió a los primeros puestos de las actividades deportivas.
Historia
El 23 de julio de 1876 tuvo lugar la inauguración oficial de la UNI, pero entonces, como la Escuela Especial de Construcciones Civiles y de Minas.
Su fundador fue el ingeniero polaco Eduardo de Habich, quien trabajaba al servicio del Estado desde 1869, en el gobierno de Manuel Pardo.
Justamente el día de la inauguración asistieron el Presidente de la República, Manuel Pardo, acompañado de los ministros de Instrucción Pública, Guerra, Gobierno y Relaciones Exteriores, y dos edecanes.
Eduardo de Habich también participó activamente en la preparación de una ley de educación, la primera de la república, que elaboró el Reglamento General de Instrucción Pública, donde se concibió la creación de la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas.
El objetivo de la escuela fue formar profesionales que dirijan los trabajos de ingeniería e impulsar el desarrollo industrial del país.
Fuente: Andina
Institucional
Sunafil verificó que Petroperú cumplió con obligaciones laborales en favor de extrabajadora


Petroperú se dirige a la opinión pública para precisar la información difundida en un portal web de noticias:
- La Sra. Yasmín Flores Unzaga no fue despedida de la empresa. Su vínculo laboral culminó al vencer su contrato de plazo fijo por servicio específico el 22 de diciembre 2021, el mismo que tuvo una vigencia de un año.
- Petroperú ha cumplido con todas sus obligaciones para con la Sra. Flores Unzaga, tal como se deja constancia en la carta que se le envió informándole sobre el pago de sus beneficios sociales al culminar el período de su contrato específico a plazo fijo.
- Asimismo, es falso que Petroperú no haya querido reconocer los pagos por descanso pre y post natal, los que se dieron en los meses de octubre y noviembre de 2021, tal como consta en las respectivas boletas de pago.
- Es preciso indicar que Petroperú, en pleno cumplimiento de la normativa laboral, ha remitido la información de sustento a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), institución que a través de su informe de inspección de fecha 16 junio de 2022, concluyó que no se han detectado incumplimientos por parte de Petroperú, respecto del caso de la Sra. Flores Unzaga.
- Petroperú reitera que cumple con las leyes laborales vigentes en el país, cautela los derechos de los trabajadores y responde con total transparencia a los requerimientos informativos de las autoridades competentes.
-
Gas Naturalhace 5 días,
MINEM suscribe convenio con Gore Junín para impulsar la masificación de gas natural en la región
-
GNVhace 6 días,
Taller automotriz Automax pide más estaciones GNV que generen tarifas competitivas y promuevan más conversiones en Junín
-
GLPhace 6 días,
Osinergmin fija banda precios para GLP envasado y diésel hasta el 29 de octubre
-
GLPhace 6 días,
De usarse el GLP para consumo doméstico no habría que importar este combustible
-
Gas Naturalhace 2 días,
Se incrementarán conexiones de gas en el sur del país bajo la supervisión de Petroperú
-
Hidrocarburoshace 6 días,
Presidente de la AGESP: dependemos de la petrolera estatal que no está produciendo lo que el Perú esperaba…”
-
Energíahace 1 día,
COES coincide con la SPH en que propuesta que prioriza suministro de gas natural para generación eléctrica en emergencia tiene fines comerciales y afecta masificación del gas natural
-
Mineríahace 5 días,
MINEM promueve foro panel «Impulsando la inclusión financiera para la pequeña minería y minería artesanal»