Conectate con nosotros

GNV

«Estado Peruano no está difundiendo la conversión de vehículos a gas natural»

Publicado

el

vehículos a gas natural

Hoy a través del programa radial El Gas Noticias, más información para una mejor información, Renato Lazo, ex Gerente General de la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular, Anthony Balarín, Gerente Comercial de Catagas y Martín Cabrera de Automotriz a Gas, coincidieron que el Estado Peruano no está cumpliendo su rol de difundir y financiar la conversión de vehículos a gas natural en el país.

Los entrevistados entre ellos, Renato Lazo, enfatizó que el Gasoducto Sur Peruano debe seguir en pie en beneficio de los peruanos. Sin embargo; deslindó con la posición del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, quien mencionó esta mañana que el gas se distribuiría a través de camiones en un plazo mínimo de dos años en Cusco, Puno, Apurímac y Huancavelica y se iniciará en junio la venta de gas  en Arequipa, Tacna y Moquegua. «Esto no es la solución, es solo un calmante por corto tiempo». aseveró.

Asimismo, Anthony Balarín hizo un llamado a las autoridades a fin de que se siga promoviendo la conversión de vehículos a gas natural no solo en Lima Metropolitana, sino que se extienda en el interior del país. Afirmó que en Huancayo solo hay una estación de servicios de conversión a GNV. «Las certificaciones y reinspección, en muchos casos no son eficaces, necesitamos mayor financiamiento para que los taxistas accedan».

Martín Cabrera señaló que la falta de cultura de los transportistas no les permite optar por convertir sus vehículos a gas natural, incitó a que se cambie esa figura porque el país produce gas natural «no debemos optar por otros combustibles, cuando el gas natural se produce en nuestro país».

Continuar leyendo
Anuncio youtube el gas noticias
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GNV

Conversión de GLP a GNV: conoce qué talleres están autorizados en tu región

Publicado

el

Como parte de reducir la demanda de GLP en el país, el Estado ordenó la entrega de un bono de hasta S/ 2 000 a propietarios de vehículos que funcionen con este combustible para cambiarlos a GNV.

Para ello el Ministerio de Energía y Minas otorgó autorización a decenas de talleres a nivel nacional, a donde se tendrá que llevar al vehículo para la conversión, que se podrá devolver en un plazo de 3 años.

Para conocer en qué talleres se podrá aplicar este descuento, se deberá ingresar al link http://www.fise.gob.pe/ donde se elegirá «Consulta taller y pagos ahorros GNV».

En el enlace se tendrá que colocar la ubicación geográfica del usuario, además del tipo de carrocería de la unidad, la cual se indica en la Tarjeta de Identificación Vehicular.

En el mismo enlace podrás consultar tus pagos   al colocar el número de tu DNI y la placa de tu vehículo.

El programa Ahorro GNV es ofrecido por el gobierno para que los propietarios de vehículos que funcionan con GLP realicen la conversión de su sistema a GNV, un combustible más barato y accesible.

Este programa se financia con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y consta de un préstamo de hasta S/ 2 000, el cual podrá devolverse en un plazo de 3 años sin intereses.

Este descuento se aplica a personas naturales o jurídicas que sean propietarios de un vehículo con sistema de GLP en regiones como: Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Junín, Ica y Cusco.

Tomemos en cuenta que, si bien el Perú produce GLP, debe importar un 30 % para cubrir la demanda del país. Con la conversión, el Minem busca reducir este déficit.

Fuente: RPP

Continuar leyendo

GNV

Requisitos para obtener el descuesto de S/ 2 000 por convertir un vehículo de GLP a GNV

Publicado

el

A través del Ahorrro GNV, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) brinda un préstamo de S/ 2 000 a los propietarios de vehículos de GLP para que realicen la conversión a GNV, el cual podrá devolverse en un plazo de tres años sin intereses.

Beneficios

Esta conversión equivale aproximadamente al 50 % del costo de la conversión estándar a GNV; lo importante es que el usuario podrá pagar el total del servicio a través de recargas de combustible.

¿Quiénes pueden adquirir el Ahorro GNV?

Este descuento se aplica a personas naturales o jurídicas que sean propietarios de un vehículo con sistema de GLP en regiones como: Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Junín, Ica y Cusco.

Dato

Tomemos en cuenta que, si bien el Perú produce GLP, debe importar un 30 % para cubrir la demanda del país. Con la conversión, el Minem busca reducir este déficit.

Continuar leyendo

GNV

Taxistas protestan frente a grifo en Chimbote ante la falta de GNV [VIDEO]

Publicado

el

Decenas de conductores de vehículos que utilizan gas natural vehicular (GNV) protesta que en estos momentos en las instalaciones del grifo GESA, porque el surtidor de dicho combustible está malogrado.

Los choferes señalan que toda la semanas hay una excusa para no atender con regularidad a los transportistas, indicando que al parecer se trata de una maniobra para especular con el precio del GNV.

Fuente: Noticias en Red Chimbote

Continuar leyendo

Tendencias

Copyright © El Gas Noticias | Todos los derechos reservados